InicioActualidadÁngel Carracedo, Premio Otero Pedrayo 2022 por su trayectoria médica y científica

Ángel Carracedo, Premio Otero Pedrayo 2022 por su trayectoria médica y científica

Publicada el


El investigador Ángel Carracedo ha sido reconocido con el Premio Otero Pedrayo 2022 por su trayectoria médica y científica que lo ha llevado a ser reconcido como uno de los mejores genetistas a nivel internacional.

La distinción del premio cultural más longevo de Galicia ha sido dada a conocer este lunes tras la reunión del jurado de los galardones, convocado por la Xunta y las cuatro diputaciones provinciales.

Este año, estos premios nacidos en 1977 en honor a Otero Pedrayo reconoce por primera vez la trayectoria de un investigador al recaer en el catedrático de Medicina Legal Ángel Carracedo.

El jurado ha ensalzado la figura «privilegiada» del investigador, nacido en 1955 en el municipio coruñés de Santa Comba y que ocupa desde 1994 la dirección del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Santiago.

Carracedo tiene en su trayectoria el título de director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica y del Centro Nacional de genotipado y es presidente de la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica.

Además, también ocupa la vicepresidencia de la Academia Internacional de Medicina Legal y la presidencia de la International Society fuere Forensic Genetics. Sus investigaciones se centran en la genética del cáncer, las enfermedades psiquiátricas en edad infantil, las enfermedades raras y la farmacogenómica.

Asimismo, su figura también se ha erigido como un importante formador de nuevas generaciones de investigadores desde la universidad compostelana.

últimas noticias

Rural.- El incendio de Chandrexa «mejora y vuelve a empeorar», advierte la Xunta, debido a su «imposible acceso»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha advertido de que la "situación...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición de Viñetas desde o Atlántico

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición del Salón del...

MÁS NOTICIAS

Tres de cada cuatro gallegos menores de 30 años vive con sus padres, con brecha salarial de 14 puntos frente al país

Un estudio de UGT arroja que el 73,6% de los jóvenes gallegos menores de...

Rueda insiste en que «sin planificación ni recursos» la Xunta no tiene capacidad para acoger más menores migrantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este lunes en que a...

El Ayuntamiento de Santiago rechaza «excusas» para no declarar la ciudad zona tensionada y recurrirá

La concejala de Capital Cultural, Turismo, Educación e Memoria Histórica de Santiago de Compostela,...