InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEcologistas retiran 440 kilos de residuos en su campaña de limpieza del...

Ecologistas retiran 440 kilos de residuos en su campaña de limpieza del río Gafos en Pontevedra

Publicada el


El colectivo ambiental Vaipolorío ha culminado su 22ª Campaña de limpieza del río Gafos retirando 440 kilos de residuos del cauce a su paso por los ayuntamientos de Pontevedra y Vilaboa. El presidente de Vaipolorío, Gonzalo Sancho, ha destacado, por una parte, la situación de sequía que afecta a este espacio natural y, por otra, la necesidad de que la Administración actúe con «severidad» para sancionar a quien lo contamine.

Así, Sancho ha mostrado su «preocupación» porque, además de la afectación a las especies piscícolas, «toda la vida» fluvial, desde el punto de vista biológico, está comprometida: «Habrá muertes elevadas de macroinvertebrados que tienen el río como medio para desarrollarse en estado larvario», ha pronosticado. Precisamente, el «agotamiento hídrico» detectado en varios tramos ha obligado a actuar esta semana a los agentes ambientales de la Xunta para evitar la pérdida de truchas y otros peces.

Además, Gonzalo Sancho ha señalado que, de cara a próximas campañas de limpieza, sería necesario llegar a algún acuerdo con Augas de Galicia para «cortar el foco» de contaminación existente en el río Gafos en el espacio situado entre la estación de autobuses y el albergue de peregrinos, donde desde hace años se localiza un asentamiento chabolista.

150 KILOS DE RESIDUOS

Este ha sido el punto donde uno de los grupos de voluntarios de Vaipolorío ha actuado en la quinta y última jornada de la campaña, retirando hasta 150 kilos de residuos, como prendas textiles, plásticos, ruedas, objetos metálicos o materiales de obra. Ha sido el día con mayor volumen de basura recogida, así como de mayor esfuerzo físico, especialmente para quienes se movilizaron en el mismo cauce del río, utilizando vadeadores.

«Hace años que no se limpiaba en esa zona», ha explicado el presidente de Vaipolorío, asegurando que ese tramo está «perdido» y que resulta «muy desagradable» a consecuencia de los vertidos acumulados en el tiempo, entre «aceites y otras sustancias, electrodomésticos y ropa».

Sancho ha insistido en la importancia de no subestimar el cambio climático, del que la sequía es un «aviso». En este sentido, ha criticado que el agua se considere únicamente «como un recurso para la humanidad, cuando la naturaleza es un compendio y hay mucha vida que respetar» en los entornos fluviales.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...

Investigadores gallegos prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» en la segunda mitad de siglo

Un estudio elaborado por un equipo de investigadores de la Universidade de Vigo, de...

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber pide el cierre de 23 granjas peleteras gallegas

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber, con la recogida, informa, de más...