InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEJóvenes gallegos sitúan los incendios y la contaminación del aire como principales...

Jóvenes gallegos sitúan los incendios y la contaminación del aire como principales problemas climáticos, según un sondeo

Publicada el


Un sondeo enmarcado en el proyecto europeo People & Planet desvela que tres de cada cuatro jóvenes consideran que el cambio climático afecta a su vida diaria y a su salud y, en el caso de España, el porcentaje se eleva al 85 %, una cifra extrapolable a la juventud de Galicia, ya que la mayor parte de las personas encuestadas eran gallegas (el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade es el único socio español de la iniciativa).

Así, los jóvenes encuestados en España estiman que los problemas ambientales con mayor impacto son los incendios forestales (74 %), la contaminación del aire (63 %) y la sequía (58 %). Los incendios y la falta de agua son percibidos también como las cuestiones medioambientales que más afectan al país en general.

El 93 % de los jóvenes es consciente de que la emergencia climática tiene su origen en la actividad humana y hacen referencia a acciones individuales para favorecer la sostenibilidad. En ese sentido, el 83 % dicen cerrar el grifo mientras se lavan los dientes, el 61 % «siempre» recicla» y el 78 % opta por las duchas en lugar de los baños.

Por contra, solo el 8 % de los jóvenes participa habitualmente en campañas medioambientales y solo un 11 % compra productos de comercio justo. No obstante, son significativos los niveles de participación en acciones públicas vinculadas al clima, especialmente a través de publicaciones en redes sociales (59 %), con el voto en las elecciones (56 %) o en la participación de acciones reivindicativas como huelgas y manifestaciones (56 %).

El sondeo refleja una vinculación entre compromiso social y medioambiental, y también revela que el 60 % de las personas conocen políticas o iniciativas globales para mitigar el cambio climático, aunque el porcentaje cae al 43 % en el caso de políticas estatales.

Un 67 % considera que la educación es la mejor vía para implicar a la juventud en la lucha contra el cambio climático y un 75 % reclama apoyo económico de las administraciones para que se puedan impulsar las iniciativas de la gente joven en favor de la sostenibilidad.

CASI 4.000 ENCUESTADOS EN EUROPA

La encuesta ‘Juventud europea y cambio climático: una línea de base comunitaria’ se desarrolló el pasado año en los ocho estados de la UE que participan en el proyecto People & Planet y en la campaña Water of the Future: España, Portugal, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Rumanía y Países Bajos.

Según ha explicado el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, casi 4.000 personas, la mayoría entre 15 y 34 años, han participado en el sondeo. En España se reunieron 750 respuestas, casi todas de Galicia, y el 64 % de mujeres.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...

Rueda lamenta el «error» en las enmiendas sobre el eucalipto y trabajan en encaje legal: «No es tan sencillo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el "error" de los populares...

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...