InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEJóvenes gallegos sitúan los incendios y la contaminación del aire como principales...

Jóvenes gallegos sitúan los incendios y la contaminación del aire como principales problemas climáticos, según un sondeo

Publicada el


Un sondeo enmarcado en el proyecto europeo People & Planet desvela que tres de cada cuatro jóvenes consideran que el cambio climático afecta a su vida diaria y a su salud y, en el caso de España, el porcentaje se eleva al 85 %, una cifra extrapolable a la juventud de Galicia, ya que la mayor parte de las personas encuestadas eran gallegas (el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade es el único socio español de la iniciativa).

Así, los jóvenes encuestados en España estiman que los problemas ambientales con mayor impacto son los incendios forestales (74 %), la contaminación del aire (63 %) y la sequía (58 %). Los incendios y la falta de agua son percibidos también como las cuestiones medioambientales que más afectan al país en general.

El 93 % de los jóvenes es consciente de que la emergencia climática tiene su origen en la actividad humana y hacen referencia a acciones individuales para favorecer la sostenibilidad. En ese sentido, el 83 % dicen cerrar el grifo mientras se lavan los dientes, el 61 % «siempre» recicla» y el 78 % opta por las duchas en lugar de los baños.

Por contra, solo el 8 % de los jóvenes participa habitualmente en campañas medioambientales y solo un 11 % compra productos de comercio justo. No obstante, son significativos los niveles de participación en acciones públicas vinculadas al clima, especialmente a través de publicaciones en redes sociales (59 %), con el voto en las elecciones (56 %) o en la participación de acciones reivindicativas como huelgas y manifestaciones (56 %).

El sondeo refleja una vinculación entre compromiso social y medioambiental, y también revela que el 60 % de las personas conocen políticas o iniciativas globales para mitigar el cambio climático, aunque el porcentaje cae al 43 % en el caso de políticas estatales.

Un 67 % considera que la educación es la mejor vía para implicar a la juventud en la lucha contra el cambio climático y un 75 % reclama apoyo económico de las administraciones para que se puedan impulsar las iniciativas de la gente joven en favor de la sostenibilidad.

CASI 4.000 ENCUESTADOS EN EUROPA

La encuesta ‘Juventud europea y cambio climático: una línea de base comunitaria’ se desarrolló el pasado año en los ocho estados de la UE que participan en el proyecto People & Planet y en la campaña Water of the Future: España, Portugal, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Rumanía y Países Bajos.

Según ha explicado el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, casi 4.000 personas, la mayoría entre 15 y 34 años, han participado en el sondeo. En España se reunieron 750 respuestas, casi todas de Galicia, y el 64 % de mujeres.

últimas noticias

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...