InicioActualidadExtinguido el incendio de Laza después de quemar 2.100 hectáreas durante una...

Extinguido el incendio de Laza después de quemar 2.100 hectáreas durante una semana

Publicada el


El incendio del municipio de Laza (Ourense), iniciado en la parroquia de Camba, ha quedado extinguido después de quemar 2.100 hectáreas durante la última semana.

La Consellería de Medio Rural ha informado de que el fuego, iniciado el pasado 10 de agosto, ha quedado extinguido, un fuego que se unió al declarado en el vecino ayuntamiento de Chandrexa de Queixa. Las lluvias caídas en las últimas horas han ayudado a apagar los incendios de forma generalizada en Galicia.

Este incendio obligó a activar la pasada semana un Situación 2, alerta por proximidad a casas, en el núcleo de As Taboazas, si bien no fue necesario desalojar a ninguno de los vecinos.

Mientras, el único fuego que permanece sin extinguir en Galicia es el del municipio de Pantón (Lugo), parroquia de Frontón, que quema 25 hectáreas. Medio Rural daba por estabilizado –todavía no controlado– el fuego en la mañana de este miércoles.

El alcalde de Ferreira de Pantón (Lugo), José Luís Álvarez, ha asegurado que el incendio de Frontón fue «intencionado» al tener «siete puntos diferentes» de inicio.

INCENDIOS EXTINGUIDOS EN AGOSTO

Por su parte, se han quemado más de 8.100 hectáreas en lo que va de mes de agosto en Galicia. Esta cifra se suma a las más de 34.000 hectáreas que ardieron en la segunda quincena de julio.

El 12 de agosto, más de una semana después de que empezase en la parroquia de Cures, quedó extinguido el fuego de Boiro, en la comarca de O Barbanza (A Coruña). Las hectáreas arrasadas por este fuego forestal ascienden a 2.200, de las que 607 eran monte arbolado y las 1.593 restantes de monte raso.

El fuego de Boiro, que es el mayor de los registrados hasta ahora durante el mes de agosto en la comunidad gallega en lo que respecta a superficie afectada –aunque le sigue de cerca el de Laza–, provocó la activación de la alerta por proximidad a viviendas y desalojos, quemó el monte de A Curota y se extendió a los municipios de A Pobra do Caramiñal y Ribeira.

Otros fuegos extinguidos en agosto han sido: O Irixo (680 hectáreas), Verín (600 hectáreas), Caldas de Reis (450 hectáreas), Carballeda de Valdeorras (440 hectáreas) Ponte Caldelas (380 hectáreas), A Mezquita (224 hectáreas), Castrelo do Val (173,2 hectáreas), Maceda (120 hectáreas), As Pontes (dos fuegos de 109 y 60 hectáreas), Boborás (99,4 hectáreas), Riós (94,1 hectáreas), Oímbra (88,8 hectáreas), Arbo (82 hectáreas), A Gudiña (76,5 hectáreas).

La lista de los ya extinguidos en agosto se completa con: Calvos de Randín (50 hectáreas), Ribas de Sil (47 hectáreas), Ponteareas (15,6 hectáreas), San Xoán de Río (8,2 hectáreas) y Ames (6 hectáreas).

Otro de los extinguidos más significativos fue el del municipio de Monfero (A Coruña), parroquia de Queixeiro, ya que puso en riesgo la reserva natural de las Fragas do Eume, si bien se apagó después de quemar solo 0,01 hectáreas de monte arbolado. También ardieron 0,21 hectáreas en Vilariño de Conso, con afectación al Parque Natural do Invernadeiro.

últimas noticias

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...