InicioActualidadEl alcalde de Ribadeo pide a la Xunta que "tome medidas" ante...

El alcalde de Ribadeo pide a la Xunta que «tome medidas» ante la problemática ‘moda’ de apilar piedras en As Catedrais

Publicada el


El alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez, ha demandado a la Consellería de Medio Ambiente «que tome las medidas que consideren necesarias para corregir» la problemática ‘moda’ de amontonamiento de piedras en la playa de As Catedrais por parte de los visitantes.

En el escrito que ha dirigido a la Xunta, el primer edil relata que se vuelve «a tener constancia de que visitantes del espacio natural protegido de la playa de As Catedrais, cuyo acceso está siendo controlado por la Xunta de Galicia en estas fechas, realizan figuras mediante el apilamiento de piedras existentes en el lugar».

Tras recordar que hace un año, también en la temporada estival, ya había remitido un escrito al Servizo de Conservación da Natureza –dependiente de Medio Ambiente– avisando del mismo suceso, ahora reclama un «esfuerzo» al Gobierno gallego para controlar esta situación.

En declaraciones a Europa Press, Suárez ha señalado que estos hechos «no son nuevos» y que ya habían sucedido en años anteriores. Con todo, ha indicado que durante la pandemia estos actos habían «quedado reducidos», pero, tras haber pasado ese periodo, han vuelto a los «problemas previos».

El regidor ha tachado esta acción como una «moda exótica» importada, en la que la gente «reproduce lo que ve», pero que es una «tontería» y «no están bien». Insiste en que la Xunta «tome las medidas necesarias» y que «reprendan o adviertan» de que esta práctica no se puede llevar a cabo.

Por parte del Ayuntamiento, ya han avisado a los socorristas para que deshagan los apilamientos y adviertan de que no se puede hacer. En línea con esto, el alcalde ha remarcado que también en las oficinas de información y turismo –una situada a la entrada de la playa y otra en el pueblo– informen de que esta práctica no está permitida.

AVISO DE GEÓLOGA

Hace unos días en la red social Twitter, una geóloga (@ikutram) alertó de esta problemática en As Catedrais con un video para demandar públicamente que «no se haga eso».

Así, y ante el desconocimiento de ciertos usuarios sobre qué podía pasar al amontonar las piedras, la geóloga ha explicado que «en la zona litoral e intermareal viven muchos organismos a los que les estás interviniendo el hábitat». «Por citar lo más obvio. También estás influyendo en la dinámica costera en una zona protegida», agrega.

últimas noticias

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

Encuentran fallecido al octogenario que buscaban en Ortigueira (Lugo) desde hace una semana

El octogenario que se buscaba en Ortigueira (Lugo) desde la pasada semana ha sido...

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

MÁS NOTICIAS

Planas atribuye al cambio climático y a la migración de aves salvajes los nuevos focos de gripe aviar y pide prevención

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha atribuido al cambio climático...

Ecologistas simulan la aparición de bidones radiactivos en Vigo para alertar del riesgo en la costa

Activistas de Ecoloxistas en Acción han simulado la aparición de varios bidones de residuos...

El Consello da Cultura Galega y la USC promueven recursos didácticos en gallego con la iniciativa ‘Proxector’

El Consello da Cultura Galega y la Universidade de Santiago de Compostela han publicado...