InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELos incendios forestales calcinan unas 4.500 hectáreas en Galicia, pero evolucionan favorablemente

Los incendios forestales calcinan unas 4.500 hectáreas en Galicia, pero evolucionan favorablemente

Publicada el


Los incendios forestales de la última semana en Galicia han calcinado ya más de 4.000 hectáreas, pero la Consellería do Medio Rural ha asegurado que «evolucionan favorablemente» hacia su estabilización.

De hecho, en la tarde de este domingo –a las 18,40 horas– ha dado por extinguido el incendio declarado el pasado martes en la parroquia de O Pereiro, en el municipio ourensano de A Mezquita. Según las últimas mediciones, ha afectado a 223,89 hectáreas, 10 de ellas arboladas y el resto de monte raso.

Además, a las 17,42 horas, los medios de extinción también han logrado estabilizar el incendio activo en la localidad pontevedresa de Ponte Caldelas iniciado en la parroquia de Xustáns, que ha calcinado 380 hectáreas, según los datos ofrecidos por Medio Rural recogidos hasta las 20,00 horas.

2.200 HECTÁREAS EN BOIRO

Por otra parte, permanece activo el incendio registrado en el municipio coruñés de Boiro, concretamente en la parroquia de Cures, que se ha extendido también a los municipios de Ribeira y A Pobra do Caramiñal, y cuya superficie afectada es ya de 2.200 hectáreas.

El foco está perimetrado y evoluciona favorablemente, por lo que la Xunta ha desactivado la Situación 2 de alerta por proximidad del fuego a las casas.

SIN CAMBIOS EN VERÍN

Asimismo, en el último parte de Medio Rural no se registran cambios en el incendio de Verín. Este sábado a las 16,22 la Xunta lo daba por estabilizado y, según las últimas estimaciones provisionales, ha calcinado unas 600 hectáreas. Este fuego, ha destacado la Consellería, se inició en más de una decena de focos diferentes.

En la provincia de Pontevedra, continúa bajo control el incendio declarado en la parroquia de Saiar, en el municipio de Caldas de Reis, y que afecta también a Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Según las últimas estimaciones, han ardido unas 450 hectáreas.

También están bajo control los registrados en Arbo. En concreto, la Xunta ha dado por controlado el de la parroquia de Mourentán a las 23,00 horas de este viernes, con una superficie afectada de 400 hectáreas. Mientras, el de Barcela, que entró desde Portugal, ha calcinado unas 82 hectáreas.

Este viernes la Consellería daba por extinguidos los incendios de Maceda (Ourense) –120,55 hectáreas quemadas– y Ponteareas (Pontevedra) –15,6 hectáreas calcinadas–.

últimas noticias

Investigadores alertan de «desmantelamiento» del Centro de Investigacións Agrarias con la marcha de seis profesionales

Investigadores alertan de "un desmantelamiento planificado" del Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM)...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...

En busca y captura una mujer que se hizo pasar por médica en Lugo y A Coruña

Un juzgado ha decretado orden de busca y captura para una mujer que se...

El BNG ve «avances» en la negociación de las cuentas para 2026 en A Coruña y la alcaldesa confía en un «buen acuerdo»

El portavoz del grupo municipal del BNG en el Ayuntamiento de A Coruña, Francisco...

MÁS NOTICIAS

Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal

El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de...

Ingenieros de Montes piden desbrozar el monte y preservar la ganadería extensiva para reducir riesgo de grandes fuegos

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha pedido este martes "descargar el combustible...

Rueda y Mañueco refuerzan su unión frente a una «España de dos velocidades»: «El Corredor Atlántico es imprescindible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...