InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELos incendios forestales calcinan unas 4.500 hectáreas en Galicia, pero evolucionan favorablemente

Los incendios forestales calcinan unas 4.500 hectáreas en Galicia, pero evolucionan favorablemente

Publicada el


Los incendios forestales de la última semana en Galicia han calcinado ya más de 4.000 hectáreas, pero la Consellería do Medio Rural ha asegurado que «evolucionan favorablemente» hacia su estabilización.

De hecho, en la tarde de este domingo –a las 18,40 horas– ha dado por extinguido el incendio declarado el pasado martes en la parroquia de O Pereiro, en el municipio ourensano de A Mezquita. Según las últimas mediciones, ha afectado a 223,89 hectáreas, 10 de ellas arboladas y el resto de monte raso.

Además, a las 17,42 horas, los medios de extinción también han logrado estabilizar el incendio activo en la localidad pontevedresa de Ponte Caldelas iniciado en la parroquia de Xustáns, que ha calcinado 380 hectáreas, según los datos ofrecidos por Medio Rural recogidos hasta las 20,00 horas.

2.200 HECTÁREAS EN BOIRO

Por otra parte, permanece activo el incendio registrado en el municipio coruñés de Boiro, concretamente en la parroquia de Cures, que se ha extendido también a los municipios de Ribeira y A Pobra do Caramiñal, y cuya superficie afectada es ya de 2.200 hectáreas.

El foco está perimetrado y evoluciona favorablemente, por lo que la Xunta ha desactivado la Situación 2 de alerta por proximidad del fuego a las casas.

SIN CAMBIOS EN VERÍN

Asimismo, en el último parte de Medio Rural no se registran cambios en el incendio de Verín. Este sábado a las 16,22 la Xunta lo daba por estabilizado y, según las últimas estimaciones provisionales, ha calcinado unas 600 hectáreas. Este fuego, ha destacado la Consellería, se inició en más de una decena de focos diferentes.

En la provincia de Pontevedra, continúa bajo control el incendio declarado en la parroquia de Saiar, en el municipio de Caldas de Reis, y que afecta también a Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Según las últimas estimaciones, han ardido unas 450 hectáreas.

También están bajo control los registrados en Arbo. En concreto, la Xunta ha dado por controlado el de la parroquia de Mourentán a las 23,00 horas de este viernes, con una superficie afectada de 400 hectáreas. Mientras, el de Barcela, que entró desde Portugal, ha calcinado unas 82 hectáreas.

Este viernes la Consellería daba por extinguidos los incendios de Maceda (Ourense) –120,55 hectáreas quemadas– y Ponteareas (Pontevedra) –15,6 hectáreas calcinadas–.

últimas noticias

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

El Congreso insta al Gobierno a impulsar la cohesión social y territorial en municipios en riesgo de despoblación

La Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Congreso de los...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

MÁS NOTICIAS

Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...