InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELos incendios en Galicia continúan sin cambios, pero se mantiene activa la...

Los incendios en Galicia continúan sin cambios, pero se mantiene activa la alerta en Boiro y Ponte Caldelas

Publicada el


Los incendios forestales en Galicia se mantienen sin cambios en las últimas horas, según la última información facilitada por la Consellería do Medio Rural con datos recogidos hasta las 13,30 horas de este sábado. Con todo, la Xunta mantiene la ‘Situación 2’ de alerta por proximidad del fuego a núcleos de Boiro (A Coruña) y Ponte Caldelas (Pontevedra).

En Boiro, el fuego ha calcinado ya 1.200 hectáreas y ha obligado a desalojar a unas 700 personas en Ribeira. La mayoría de ellas se hospedaban en un cámping del municipio, por lo que en estos momentos, según ha señalado a Europa Press el alcalde Manuel Ruiz, unas 300 personas se encuentran acogidas en polideportivos del ayuntamiento. Además, ha confirmado que han ardido ocho ‘roulottes’ y que espera que los huéspedes del cámping puedan ir a recoger sus enseres esta misma tarde.

También en A Pobra do Caramiñal el fuego ha cercado varios establecimientos hoteleros en el núcleo de Entrerríos, entre ellos unas cabañas y una casa rural. Según ha trasladado el alcalde de A Pobra, Xosé Lois Piñeiro, en declaraciones a Europa Press, 13 personas han tenido que ser desalojadas. «Los huéspedes de las cabañas han ido para un hotel y los de la casa rural se encuentran en el polideportivo de A Tomada», ha detallado.

Así, la Xunta mantiene activada como medida preventiva la ‘Situación 2’ por la proximidad del fuego al núcleo de Piñeiro, en Boiro. En el incendio trabajan cuatro técnicos, 47 agentes, 87 brigadas, 45 motobombas, cuatro palas, 13 aviones y 12 helicópteros, además de la Unidad Militar de Emergencias.

150 HECTÁREAS EN PONTE CALDELAS

En la provincia de Pontevedra, preocupa el incendio declarado este viernes en Ponte Caldelas, que ha calcinado unas 150 hectáreas y por el que se ha declarado la ‘Situación 2’ de alerta por proximidad de las llamas al núcleo de A Canicouva, en el ayuntamiento de Pontevedra.

La concejal de Seguridad y Protección Ciudadana de Pontevedra, Eva Vilaverde, ha lamentado «con tristeza» que el fuego se encuentra en el parque forestal de A Fracha. La preocupación, ha señalado, está en las zonas de O Vilar y A Canicouva.

Asimismo, ha asegurado que esta es «la cruda realidad de los incendios forestales» y ha señalado que el monte es «un auténtico polvorín». «Hay que curar la herida, pero no es suficiente. Hay que curar el origen de la herida y tenemos un monte afectado por el monocultivo de eucalipto y por una falta de ordenación y de producción absoluta», ha censurado.

En este incendio, iniciado a las 19,52 horas de este viernes en la parroquia de Xustáns, en Ponte Caldelas, trabajan cinco técnicos, 12 agentes, 33 brigadas, 26 motobombas, cuatro palas, ocho aviones y ocho helicópteros.

OTROS INCENDIOS EN PONTEVEDRA

Además, el incendio declarado en la parroquia de Saiar, en el municipio de Caldas de Reis, y que afecta también a Vilagarcía de Arousa, se mantiene sin avanzar, con 450 hectáreas calcinadas, según las últimas estimaciones. La administración autonómica ha asegurado que «evoluciona favorablemente».

En Arbo, los incendios declarados esta semana permanecen controlados. En concreto, la Xunta ha dado por controlado el de la parroquia de Mourentán a las 23,00 horas, con una superficie afectada de 400 hectáreas. Mientras, el de Barcela, que entró desde Portugal, ha calcinado unas 82 hectáreas.

VERÍN: 600 HECTÁREAS

Asimismo, la superficie afectada por el incendio declarado en Verín el pasado miércoles se mantiene en las 600 hectáreas y la Xunta ha señalado que «evoluciona favorablemente hacia su estabilización» y «sin riesgo para núcleos de población».

También en la provincia de Ourense, en A Mezquita, continúa controlado el incendio forestal declarado en la parroquia de O Pereiro. Según las últimas estimaciones, ha calcinado unas 150 hectáreas.

Este viernes la Consellería daba por extinguidos los incendios de Maceda (Ourense) –120,55 hectáreas quemadas– y Ponteareas (Pontevedra) –15,6 hectáreas calcinadas–.

En total, los incendios forestales de esta última semana en Galicia han calcinado ya más de 3.000 hectáreas.

últimas noticias

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...