InicioActualidadDesactivan la alerta por proximidad a casas en el fuego de Verín,...

Desactivan la alerta por proximidad a casas en el fuego de Verín, activo pero que «evoluciona favorablemente»

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha desactivado en la tarde de este jueves la alerta por proximidad del incendio forestal de Verín (Ourense) a varios núcleos de población. Además, el fuego, aunque sigue activo, «evoluciona favorablemente».

Es la principal novedad que recoge el parte de la Xunta, actualizado a las 20,15 horas de este jueves, y en el que la superficie arrasada por las llamas se mantiene estable en 600 hectáreas, por lo que continúa como el fuego más grande que sigue sin controlarse.

Se trata de un incendio declarado a primera hora de la tarde del miércoles y del que las autoridades no dudan de su intencionalidad, tal y como demuestra que se inició en una decena de focos diferentes.

Ahora, de acuerdo con la última actualización de Medio Rural, el fuego «evoluciona favorablemente» y los medios trabajan en la extinción de un «punto de muy difícil acceso». El alcalde de la localidad, Gerardo Seoane, ya ratificaba Europa Press la mejoría de la situación: «Está perimetrado; parece que lo peor ha pasado».

Hasta el momento, han participado en el operativo efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), aparte de nueve técnicos, 27 agentes, 59 brigadas, 27 motobombas, 12 aviones y 11 helicópteros, entre otros medios.

OTROS TRES INCENDIOS ACTIVOS

Mientras tanto, hay otros tres incendios que siguen activos. El de Arbo (Pontevedra), parroquia de Barcela, lleva calcinadas unas 70 hectáreas y mantiene activada la ‘Situación 2’ por la proximidad de las llamas a diversas infraestructuras.

Se trata de un fuego que, según indica la Xunta, entró desde Portugal y también «evoluciona favorablemente hacia su estabilización, sin afectación a aldeas».

En esta misma situación se encuentra el fuego forestal de la parroquia de O Pereiro, en el ayuntamiento ourensano de A Mezquita, con unas 150 hectáreas quemadas.

Mientras tanto, un incendio activo desde la tarde de este jueves en Boiro (A Coruña), concretamente en la parroquia de Cures, ha arrasado hasta el momento más de 20 hectáreas.

ESTABILIZADO EL DE MACEDA Y CONTROLADO EL DE CALVOS

Por su parte, el fuego de Maceda (Ourense) que afecta a la parroquia de Castro de Escuadro, ha quedado estabilizado a las 17,00 horas de la tarde con un balance de 150 hectáreas arrasadas. «Se inició en tres focos diferentes y simultáneos», indica la Xunta.

Además, Medio Rural ya da por controlado desde las 19,15 el fuego en Calvos de Randín (Ourense), en Lobás, con un balance de 50 hectáreas quemadas.

En cuanto al incendio forestal con 400 hectáreas arrasadas en Arbo (Pontevedra), parroquia de Mourentán, continúa sin cambios al estar estabilizado. Asimismo, el de Padróns, en Ponteareas (Pontevedra), sigue controlado tras calcinar 20 hectáreas.

En total, estos ocho incendios que todavía están sin extinguir llevan arrasadas al menos 1.460 hectáreas de superficie.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...