InicioActualidadLa superficie afectada por los incendios se mantiene casi sin cambios con...

La superficie afectada por los incendios se mantiene casi sin cambios con unas 32.000 hectáreas quemadas

Publicada el


La extinción de los incendios forestales en Galicia parece evolucionar favorablemente ya que los grandes incendios, pese a continuar activos, se mantienen sin cambios en cuanto a la superficie afectada. Según la información trasladada por la Consellería do Medio Rural con datos recogidos hasta las 08,30 horas de este sábado, los fuegos de este mes de julio en Galicia han calcinado ya unas 32.000 hectáreas.

Así, el fuego de Folgoso y A Pobra –parroquias de Vilamor y Saa–, que se originó con la unión de otros cuatro focos, se mantiene con una afectación de unas 10.000 hectáreas, mientras que el de la parroquia de Seceda, en Folgoso, ha quemado sobre 1.100 hectáreas.

En Ourense, el fuego iniciado en Carballeda de Valdeorras –el más grande de Galicia– ha arrasado unas 10.500, parte de ellas en el Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra.

Por otra parte, en el municipio de Oímbra (Ourense) la Xunta ha dado por controlados a las 23,40 horas de este viernes dos de los incendios que entraron desde Portugal. El de Videferre ha calcinado 800 hectáreas, según las estimaciones provisionales, y el de San Cibrao ha afectado a una superficie de 400 hectáreas.

El de mayor superficie, el de Rabal, se mantiene estabilizado (no controlado) con unas 2.100 hectáreas quemadas.

Asimismo, permanece activo el incendio de Vilariño de Conso, en Ourense, que afecta al Parque Natural do Invernadoiro. Según los últimos datos de la Consellería, son ya 5.800 las hectáreas calcinadas por este fuego iniciado la pasada semana.

RESTO DE INCENDIOS

La lista de incendios activos en Galicia se completa con cinco más en la provincia de Lugo. De ellos, cuatro están controlados. Se trata del de la parroquia de Cereixido, en Cervantes –65 hectáreas–, los de Palas de Rei, parroquia de Ramil, y Antas de Ulla, en Santa Mariña do Castro de Amarante –375 hectáreas y 40 respectivamente– y el de la parroquia de Outeiro, en Quiroga –250 hectáreas–.

Además, permanece estabilizado el de Nocedo, en el municipio de Quiroga, que hasta el momento ha calcinado unas 15 hectáreas, según las últimas estimaciones de la Xunta.

A esta superficie hay que añadir unas 720 hectáreas de terreno quemadas por incendios de los que Medio Rural ya ha informado de su extinción en los últimos días. En concreto, se trata de los de Cualedro –31 hectáreas–; Baiona –46 hectáreas–; Melón –dos fuegos que suman 98 hectáreas–; Quiroga –83 hectáreas–; Ribadavia –67 hectáreas–; Covelo –37 hectáreas–; Cervantes, parroquias de Donís –75 hectáreas–, Noceda –182 hectáreas– y O Castro –0,5 hectáreas–; y Rodeiro (Pontevedra) –110 hectáreas–.

SITUACIÓN 2, DESACTIVADAS

Asimismo, este viernes la Consellería do Medio Rural ha desactivado la Situación 2 por riesgo para las viviendas en los tres incendios que la tenían activada: el macrofuego de Folgoso do Courel y A Pobra do Brollón, el de Valdeorras –el más grande de Galicia– y un segundo incendio en Folgoso, que amenazaban los pueblos de Parada dos Montes (Folgoso), Busto (A Pobra), Candeda (Carballeda) y Gamiz.

Con ello, han regresado a sus hogares los alrededor de 200 vecinos de Quiroga y Folgoso do Courel que todavía quedaban evacuados.

últimas noticias

Detenido en República Dominicana un hombre condenado por violar y grabar a una joven en Vigo tras huír de España

La Policía Nacional de República Dominicana detuvo en las últimas horas a Miguel Ángel...

Rural.- Continúan ingresados en pronóstico grave los cinco brigadistas heridos en el incendio de Barreiros (Lugo)

Los cinco brigadistas heridos en un incendio registrado en el municipio lucense de Barreiros...

Besteiro augura que el caso de la AP-9 se va a judicializar «guste o no guste» y apuesta por avanzar hacia la gratuidad

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha trasladado que augura que...

El BNG urge a Rueda a ponerse «del lado correcto de la historia» y condenar el «genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al presidente de la Xunta,...

MÁS NOTICIAS

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Besteiro (PSdeG) sobre la pintada con insultos en la sede socialista en Lugo: «No vamos a permanecer indiferentes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha alertado este martes de...