InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno lanza a audiencia pública un programa de 200 millones para...

El Gobierno lanza a audiencia pública un programa de 200 millones para proyectos pilotos de renovables marinas

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a información pública, hasta el próximo 31 de agosto, cuatro programas de ayudas a la inversión en proyectos piloto y plataformas de ensayo e infraestructuras portuarias para las renovables marinas, dotados, inicialmente, con 200 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

En concreto, el objetivo de estas ayudas es fomentar nuevos proyectos, tecnologías o instalaciones de infraestructuras renovables marinas que contribuirán al desarrollo de estas tecnologías en España.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio, será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a fondo perdido que podrá adelantarse al beneficiario, informó el gabinete dirigido por Teresa Ribera.

En la valoración de los proyectos se tendrá en cuenta la incorporación de equipos para la mejora del conocimiento del entorno marino, la búsqueda de sinergias con otras actividades, como la acuicultura o la pesca y la valoración de potenciales impactos ambientales sobre el medio marino.

Además, se priorizarán las plataformas de ensayo ubicadas en zonas marinas pertenecientes a islas o provincias que contengan municipios incluidos en la Zonas de Transición Justa.

CUATRO SUBPROGRAMAS DE 50 MILLONES.

Esta línea de ayudas se divide en cuatro subprogramas, cada una dotada con un presupuesto preliminar de 50 millones: Plataformas de ensayos para renovables marinas en organismos de investigación; otras plataformas de ensayos para renovables marinas; demostradores tecnológicos renovables marinos y proyectos conjuntos de plataformas de ensayos y demostradores tecnológicos renovables marinos.

Dado el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud de la subvención. Los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2026 y tendrán que respetar el principio de «no causar un daño significativo» al medioambiente.

El apoyo económico se especificará en cada convocatoria y la intensidad de la ayuda podrá incrementarse en 20 puntos porcentuales en el caso de pequeñas empresas y en 10 puntos porcentuales si van destinadas a medianas empresas.

Estas ayudas se enmarcan entre las actuaciones recogidas en la ‘Hoja de Ruta para el desarrollo de la eólica marina y de las energías del mar en España’, que busca impulsar el despliegue efectivo de las energías renovables marinas en España y convertir al país en un lugar de referencia para la prueba de nuevos prototipos y soluciones tecnológicas asociadas a estas.

El objetivo, previsto a 2030 y revisable en 2025, es alcanzar de 1 a 3 gigavatios (GW) de eólica marina flotante y entre 40 y 60 MW, en el caso de otras energías marinas.

últimas noticias

El TSXG obliga al Sergas a computar la experiencia de una enfermera en Portugal para reconocerle el grado profesional

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido el derecho de una...

Pesca.- Investigadores de la UDC publican el primer estudio sobre la pesca de poliquetos en Galicia

Los investigadores Pablo Pita (Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía, CICA), Nuria Fernández (UDC)...

Papa.- Alfonso Rueda lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Deja una huella inolvidable en la historia reciente»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento del Papa Francisco...

Papa.- Feijóo lamenta la muerte del papa Francisco y recuerda que «a punto estuvo de peregrinar a Santiago»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado la muerte del Papa Francisco,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...