InicioActualidadUn buque oceanográfico y 8 avionetas recorrerán las aguas atlánticas de Europa...

Un buque oceanográfico y 8 avionetas recorrerán las aguas atlánticas de Europa para estimar la abundancia de cetáceos

Publicada el


Un buque oceanográfico y ocho avionetas recorrerán simultáneamente las aguas atlánticas de toda Europa para estimar la abundancia de cetáceos. Esta campaña se enmarca en una iniciativa internacional en la que participan más de 80 científicos de España, Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Noruega y Suecia.

Durante el mes de julio tendrá lugar la iniciativa europea ‘SCANS-IV’, un proyecto con el que se pretende estimar la abundancia de cetáceos en las aguas atlánticas de toda Europa de forma simultánea mediante la observación desde buques oceanográficos y avionetas, una iniciativa que se repite por cuarta vez, en la que participan nueve países y que en España lidera el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC).

Según ha informado el IEO, desde el pasado domingo día 3 y hasta el 31 de julio tendrá lugar la campaña ‘SCANS-IV’, un estudio de la distribución y abundancia de cetáceos en aguas atlánticas de toda Europa que se repite por cuarta vez tras las llevadas a cabo en 1994, el periodo 2005-2007 y 2016.

Para ello se realizará «un muestreo simultáneo en todas las aguas europeas, mediante un recorrido en zigzag durante el cual un equipo de más de 80 científicos buscará evidencias de la presencia de ballenas, delfines y marsopas mediante avistamientos visuales y acústicos», han explicado los participantes.

Además, se tomarán muestras de agua para determinar si es posible detectar la presencia de cetáceos mediante el análisis de ADN en el agua de mar y usar aviones no tripulados para registrar y calibrar dichos análisis.

En España, las aguas oceánicas del golfo de Vizcaya y al oeste de la plataforma gallega se recorrerán a bordo del buque oceanográfico ‘Ramón Margalef’ durante casi 30 días de navegación. Las aguas españolas más costeras serán muestreadas mediante vuelos en avionetas.

PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO

Esta campaña, enmarcada dentro de los programas de seguimiento de mamíferos marinos diseñados bajo la Directiva Marco de las Estrategias Marinas, permitirá determinar si ha habido cambios en la distribución y abundancia de las diferentes especies de cetáceos a lo largo de las últimas décadas en el Atlántico europeo.

«La información obtenida de este tipo de campañas es esencial para informar las medidas de gestión que aseguren la conservación de estas especies en todo el Atlántico europeo», ha señalado Camilo Saavedra, investigador del Centro Oceanográfico de Vigo y coordinador del equipo de mamíferos marinos y ecosistemas del IEO.

En la campaña participará personal de los centros oceanográficos de Vigo, Murcia y Canarias del IEO, así como del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) y de AZTI.

La campaña está financiada como parte del encargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al IEO para la implementación de las Estrategias Marinas Españolas y con fondos Next Generation del convenio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el marco del proyecto ‘Mermacifra’.

últimas noticias

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...