InicioActualidadEl tiburón avistado en Oleiros falleció por una obstrucción digestiva generada por...

El tiburón avistado en Oleiros falleció por una obstrucción digestiva generada por plásticos

Publicada el


El tiburon peregrino avistado el pasado sábado en dos playas de Oleiros, y que posteriormente fue hallado muerto, falleció por una obstrucción digestiva generada por diversos objetos plásticos, tal y como han determinado los veterinarios de CEMMA (Coordinadora de Estudio de Mamíferos Marinos) que lo analizaron.

Fueron los bañistas los que alertaron en pasado sábado de la presencia de un tiburón de gran tamaño en la Playa de Bastiagueiro, en Oleiros, por lo que se cerró temporalmente al público el acceso al agua hasta que se pudo identificar como un tiburón peregrino, una especie inofensiva.

El animal llegó a varar en Bastiagueiro y, después, en la cercana playa de Santa Cristina, pero pudo ser reintroducido con la participación de socorristas, Protección Civil y voluntarios de Habitat, bajo la coordinación de CEMMA. En ese momento, se comprobó que medía más de 4 metros, un tamaño pequeño para esta especie, dado que los tiburones peregrinos adultos miden unos ocho metros.

Los expertos han explicado que su presencia en Galicia no es extraña, dado que anualmente hay entre dos y tres avisos, muchas veces dentro de las rías y, sobre todo, en primavera.

A última hora de la tarde del sábado, el tiburón volvió a varar y falleció. En el análisis interno realizado el domingo por el equipo veterinario de CEMMA se detectó la presencia en su organismo de distintos objetos plásticos, desde fibras procedentes de artes de pesca degradadas a un tapón de botella.

Algunos de estos plásticos taponaban la válvula espiral, un órgano interno que facilita que se aumente la superficie de absorción en el reducido tamaño intestinal de los tiburones y rayas. Esta oclusión fue identificada como causa del debilitamiento y varamiento del tiburón.

«La presencia de objetos extraños es habitual en los individuos de esta especie, ya que, al ser filtradores, cualquier objeto que haya en la columna de agua será ingerida como si fuese alimento», apunta el CEMMA, lo que los conveirte en «víctimas de la contaminación por plásticos» de los océanos.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...