InicioActualidadLa calidad del aire mejora en Galicia en 2021, aunque preocupa el...

La calidad del aire mejora en Galicia en 2021, aunque preocupa el nivel del cancerígeno benzopireno en varias zonas

Publicada el


La calidad del aire registró una mejoría en Galicia en 2021, segundo año consecutivo de pandemia, en un contexto de cierre de la térmica de Meirama y la clausura parcial de la central de carbón de As Pontes. Así figura en el informe realizado por Ecologistas en Acción, en el que también se recoge el «preocupante» nivel del cancerígeno benzopireno en las estaciones de medición de Coia (Vigo) y, sobre todo, en las de A Grela (A Coruña), Leste (Sarria) y Teixeiro (Curtis).

Según señala Ecologistas en Acción, estas tres últimas zonas que superan los niveles de benzopireno recomenadado por la OMS se enmarcan en las áreas industriales de A Coruña-Arteixo, la fábrica de Cementos Ourol y la central de biomasa de Greenalia. Por ello, hace un llamamiento a ampliar las «escasas» mediciones de este contaminante y a adoptar medidas específicas para reducir sus emisiones.

Asimismo, hace hincapié en que toda la población gallega respiró aire contaminante en 2021 de partículas (PM10 y PM2,5), sobre todo en zonas urbanas en las que superaron los niveles recomendados por la OMS, especialmente en Vigo y su área metropolitana.

En todas las ciudades se superaron los valores medios diarios recomendados por la OMS para el dióxido de nitrógeno (EN El2), así como también los anuales (en este caso, con las excepciones de Lugo y Ferrol). Los niveles más altos de este contaminante se registraron de nuevo en las aglomeraciones de A Coruña y Vigo, a consecuencia del intenso tráfico rodado que soportan. En la Galicia rural se superaron los valores medios diarios y anuales para PM2,5.

Las concentraciones de ozono troposférico disminuyeron notablemente, como resultado de la fuerte caída de las emisiones de sus principales precursores, los óxidos de nitrógeno (NOx). No obstante, se superó el estándar recomendado por la OMS –excepto en las ciudades de Lugo, Ourense y Pontevedra–.

En lo tocante al dióxido de azufre (SO2), se volvieron a detectar superaciones de la concentración media diaria recomendada por la OMS en las estaciones industriales Pastoriza (Arteixo), Oural Sur (Sarria) y Xove bajo la influencia de las emisiones de la refinería de petróleo de Repsol, de Cementos Oural y de Alcoa San Cibrao, respectivamente.

Por todo ello, Ecologistas en Acción señala que la mejora de la calidad del aire pasa por la reducción de la quema de combustibles fósiles y de biomasa, así como por limitar la ganadería intensiva. Aboga por reducir el tráfico motorizado en las ciudades, así como penalizar el uso del diésel y promover el ahorro energético, entre otras medidas.

últimas noticias

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...