InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn docente de la USC dirige el proyecto que estudiará los efectos...

Un docente de la USC dirige el proyecto que estudiará los efectos del volcán Cumbre Vieja en la salud de los habitantes

Publicada el


El catedrático de Medicina Preventiva e Saúde Pública de la USC, Alberto Ruano, será el científico encargado de dirigir el proyecto Ashes sobre los efectos en la salud humana de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma. El análisis se centrará en el impacto que este suceso tendrá en 2.000 personas de la isla durante los próximos cinco años.

El proyecto Ashes, impulsado por la Sociedad Española de Pneumología y Cirugía Torácica (Separ), requerirá la realización de tres estudios para determinar el impacto sobre la población adulta, la infantil y sobre pacientes respiratorios.

Para poner en funcionamiento el estudio, se constituirá un grupo de expertos interdisciplinario con experiencia previa en distintas facetas de enfermedades respiratorias. Serán 20 profesionales especialistas en estas patologías, además de epidemiólogos.

Por otro lado, será investigadores principales del proyecto la nuemóloga pediátrica del Hospital Universitario de Canarias-Tenerife, Valle Velasco, y el enfermero especialista en patología respiratoria del Hospital Nosa Señora de Candelaria, David Díaz Pérez.

DISEÑOS Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Ashes pretende incluir más de 2.000 participantes en el estudio, que durará cinco años. Esto implicará la realización de un cuestionario a todas las personas que integren el estudio para determinar marcadores de exposición a los productos de la erupción volcánica.

Por otro lado, este estudio quiere formar cuatro grupos de investigación diferenciados: personas muy expuestas al efecto de la erupción; población que reside en la zona más próxima a la erupción; población pediátrica más cercana, y enfermos de patologías respiratorias.

Con este diseño, los investigadores consideran que el estudio ASHES «acercará un conocimiento científico muy valioso, generando la mejor evidencia científica hasta la fecha, sobre el efecto de las erupciones en la salud humana y sobre las medidas que adoptar».

últimas noticias

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

Prado cree que «nadie resiste» a las filtraciones del Whatsapp y asegura que muestran un «perfil autoritario» de Sánchez

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que los wasaps que se...

Regresan a Ferrol la fragata ‘Álvaro de Bazán’ y el BAC ‘Patiño’ tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC)...

MÁS NOTICIAS

La Xunta anima a adoptar animales de compañía abandonados con las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha animado a la...

Propuesto para infracción un hombre por dejar más de 40 minutos dos perros en un coche mientras hacía recados

La Policía Local ha propuesto para infracción a un hombre por dejar más de...

Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...