InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAprobado el nuevo plan de Galicia-Costa, con 212 medidas y una inversión...

Aprobado el nuevo plan de Galicia-Costa, con 212 medidas y una inversión de 1.885 millones hasta 2027

Publicada el


El Gobierno gallego ha dado luz verde al nuevo Plan hidrológico de Galicia-Costa 2021-2027, que recoge 212 medidas y una inversión de 1.885 millones de euros para la mejora de la calidad de las aguas.

La Xunta culmina así la tramitación de esta hoja de ruta para los próximos seis años, por lo que se convierte en pionera en aprobar su plan de cuenca con evaluación ambiental estratégica.

Ahora, se le remitirá al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que, tras el informe del Consejo Nacional del Agua, sea ratificado posteriormente por el Consejo de Ministros mediante real decreto.

El nuevo plan se conforma alrededor de un total de 212 medidas dirigidas a profundizar en la mejora de la calidad de las aguas, en un contexto marcado por el cambio climático, e incorpora novedades normativas en la búsqueda del uso más eficiente del agua.

El mayor peso de esta inversión se destinará al saneamiento y a la depuración, que absorberán 973 millones de euros, y es igualmente muy relevante el dirigido al abastecimiento, con más de 560 millones.

La participación mayoritaria será de la Xunta, ya que 110 de las 212 actuaciones previstas dispondrán de financiación autonómica, 605 millones de euros, más del 63% del total.

El ámbito territorial del plan abarca una superficie total de 16.294 km2, 12.991 km2 continentales, que suponen el 44% del territorio gallego y concentra más de 2 millones de habitantes, el 75,4% de la población de la comunidad.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA

En el plan se amplían las acciones de prevención ante los efectos del cambio climático y los fenómenos extremos, e incide en la regulación de las actividades industriales o agrícolas compatible con la protección de los ríos, rías, aguas subterráneas y ecosistemas.

El plan recoge como segundo uso prioritario del agua, tras el abastecimiento a la población, su uso para una transición energética justa en los proyectos afectados por cierres de centrales térmicas como las de As Pontes y Meirama.

Ha destacado la transparencia y el fomento de la participación, y el documento final del nuevo Plan Hidrológico de Galicia-Costa incorpora el 58% de las aportaciones recibidas.

ANÁLISIS PILOTO

Por otra parte, el Consello ha autorizado la firma del convenio de colaboración entre Augas de Galicia y la Universidade de Vigo para el análisis piloto del efecto de la presión de la actividad agroforestal sobre el ecosistema de ríos y riberas de la demarcación Galicia-Costa.

El objetivo es desarrollar un estudio piloto de la influencia de esta actividad en los ecosistemas fluviales de la cuenca de competencia autonómica.

El convenio autorizado supondrá una inversión autonómica de 121.000 euros y tendrá vigencia desde el día siguiente de su firma y hasta el 31 de marzo de 2023.

OTROS ACUERDOS

En otro orden de asuntos, el Gobierno gallego ha autorizado la colaboración con el Ayuntamiento de Pantón para dotar de abastecimiento los núcleos de Castillón, San Vicente de Castillón y Santo Estevo do Mato, con una inversión de 650.000 euros.

También ha aprobado una inversión de más de 1,4 millones de euros para mantener activa la cooperación con los Ayuntamientos de Cambados y Vilanova de Arousa en la gestión y explotación de la depuradora municipal.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...

Piden clausurar «ya» el punto de vertidos de dragados de la isla de Sálvora

Cofradías y otros colectivos, además de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa,...