InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAprobado el nuevo plan de Galicia-Costa, con 212 medidas y una inversión...

Aprobado el nuevo plan de Galicia-Costa, con 212 medidas y una inversión de 1.885 millones hasta 2027

Publicada el


El Gobierno gallego ha dado luz verde al nuevo Plan hidrológico de Galicia-Costa 2021-2027, que recoge 212 medidas y una inversión de 1.885 millones de euros para la mejora de la calidad de las aguas.

La Xunta culmina así la tramitación de esta hoja de ruta para los próximos seis años, por lo que se convierte en pionera en aprobar su plan de cuenca con evaluación ambiental estratégica.

Ahora, se le remitirá al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que, tras el informe del Consejo Nacional del Agua, sea ratificado posteriormente por el Consejo de Ministros mediante real decreto.

El nuevo plan se conforma alrededor de un total de 212 medidas dirigidas a profundizar en la mejora de la calidad de las aguas, en un contexto marcado por el cambio climático, e incorpora novedades normativas en la búsqueda del uso más eficiente del agua.

El mayor peso de esta inversión se destinará al saneamiento y a la depuración, que absorberán 973 millones de euros, y es igualmente muy relevante el dirigido al abastecimiento, con más de 560 millones.

La participación mayoritaria será de la Xunta, ya que 110 de las 212 actuaciones previstas dispondrán de financiación autonómica, 605 millones de euros, más del 63% del total.

El ámbito territorial del plan abarca una superficie total de 16.294 km2, 12.991 km2 continentales, que suponen el 44% del territorio gallego y concentra más de 2 millones de habitantes, el 75,4% de la población de la comunidad.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA

En el plan se amplían las acciones de prevención ante los efectos del cambio climático y los fenómenos extremos, e incide en la regulación de las actividades industriales o agrícolas compatible con la protección de los ríos, rías, aguas subterráneas y ecosistemas.

El plan recoge como segundo uso prioritario del agua, tras el abastecimiento a la población, su uso para una transición energética justa en los proyectos afectados por cierres de centrales térmicas como las de As Pontes y Meirama.

Ha destacado la transparencia y el fomento de la participación, y el documento final del nuevo Plan Hidrológico de Galicia-Costa incorpora el 58% de las aportaciones recibidas.

ANÁLISIS PILOTO

Por otra parte, el Consello ha autorizado la firma del convenio de colaboración entre Augas de Galicia y la Universidade de Vigo para el análisis piloto del efecto de la presión de la actividad agroforestal sobre el ecosistema de ríos y riberas de la demarcación Galicia-Costa.

El objetivo es desarrollar un estudio piloto de la influencia de esta actividad en los ecosistemas fluviales de la cuenca de competencia autonómica.

El convenio autorizado supondrá una inversión autonómica de 121.000 euros y tendrá vigencia desde el día siguiente de su firma y hasta el 31 de marzo de 2023.

OTROS ACUERDOS

En otro orden de asuntos, el Gobierno gallego ha autorizado la colaboración con el Ayuntamiento de Pantón para dotar de abastecimiento los núcleos de Castillón, San Vicente de Castillón y Santo Estevo do Mato, con una inversión de 650.000 euros.

También ha aprobado una inversión de más de 1,4 millones de euros para mantener activa la cooperación con los Ayuntamientos de Cambados y Vilanova de Arousa en la gestión y explotación de la depuradora municipal.

últimas noticias

Rural.- Detenido un vecino de Fisterra como presunto autor de seis incendios forestales

Un vecino de Fisterra ha sido detenido como presunto autor de seis incendios forestales...

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...