InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEIniciados los trámites para dotar de "un plan de gestión propio" la...

Iniciados los trámites para dotar de «un plan de gestión propio» la reserva de la biosfera transfronteriza Xurés-Gerês

Publicada el


La Xunta ha iniciado la tramitación para dotar a la reserva de la biosfera transfronteriza Xurés-Gerês de un plan de gestión propio. El Diario Oficial de Galicia publicó la semana pasada el anuncio por el que somete a participación pública el documento preliminar, redactado por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.

La Consellería ha trasladado en un comunicado que el objetivo de este plan, con un primer horizonte entre 2022 y 2025, es convertir este espacio, de casi 260.000 hectáreas compartidas entre Galicia y el Norte de Portugal, en un «referente de cohesión social, prosperidad económica y conservación del patrimonio natural y cultural en los próximos años».

Así, con base en los objetivos de las reservas de la biosfera definidos en el programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) y el Plan de acción de 2015-2020, se presta especial atención a las cuestiones comunes relacionadas con la conservación y gestión de los recursos naturales y a los retos de desarrollo socioeconómico y sostenible, dando prioridad a «las actuaciones de carácter transfronterizo y de cooperación entre ambas regiones».

En este sentido, la Xunta ha explicado que la elaboración del plan ha requerido un conocimiento y análisis de los antecedentes y experiencias de cooperación y trabajo conjunto en el territorio transfronterizo, tanto del área física, como de los recursos humanos, el marco socioeconómico, las infraestructuras, la planificación urbana, etc.

Asimismo, fija varias líneas estratégicas, como consolidar y difundir la imagen e identidad de Reserva de la biosfera, a través de campañas de comunicación y divulgación, así como desarrollar alianzas con otras entidades y proyectos para convertirlos en embajadores en otras regiones y países o para nuevos públicos.

Además, busca promover el desarrollo sostenible a través de iniciativas que integran el componente natural, cultural, social y económico.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por otra parte, la Consellería ha asegurado que otro de los grandes objetivos es garantizar la participación e integración social de la comunidad y de los actores de la reserva, para hacerlos copartícipes de las decisiones y protagonistas de los resultados obtenidos y, de esta manera, apostar por foros en los que se dé cabida a las poblaciones y otros agentes que intervienen en este territorio, así como apoyar proyectos que apliquen el modelo integrado de desarrollo sostenible.

La Xunta ha informado de que este plan estará expuesto al público en general durante un mes, y en particular para los vecinos de los ayuntamientos de Calvos de Randín, Muíños, Lobios, Entrimo, Lobeira y Bande, para dar a conocer el contenido de esta herramienta que pretende «equilibrar los usos y la conservación de los valores de este espacio natural».

ÚLTIMO DÍA PARA VOTAR POR ‘MIGRA MIÑO-MINHO’

En otro orden de asuntos, la Xunta ha animado a los gallegos a votar antes de este miércoles por el proyecto transfronterizo Migra Miño-Minho, que opta al Premio de la Ciudadanía Europea.

Este proyecto ha sido creado para mejorar el estado de conservación de los hábitats fluviales y de las principales especies migratorias de peces, opta también al Premio Natura 2000, convocado por la Comisión Europea.

Se trata de la única iniciativa de cooperación entre España y el Norte de Portugal que ha conseguido ser finalista en la sexta edición de los galardones, a los que han concurrido un total de 40 proyectos presentados por los países miembros de la Unión Europea.

La Xunta ha destacado en un comunicado que conseguir esta distinción supondría un reconocimiento al trabajo conjunto realizado entre Galicia y Portugal en la protección de la biodiversidad y en la conservación de la naturaleza.

últimas noticias

Detenido en Vigo un varón tras prender fuego en la casa de su expareja en Tomiño (Pontevedra)

La Policía Nacional de Vigo ha detenido a un varón investigado por haber intentado...

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

MÁS NOTICIAS

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...

Investigadores gallegos prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» en la segunda mitad de siglo

Un estudio elaborado por un equipo de investigadores de la Universidade de Vigo, de...

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber pide el cierre de 23 granjas peleteras gallegas

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber, con la recogida, informa, de más...