InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa interconexión eléctrica España-Portugal Norte recibe la declaración de impacto ambiental favorable

La interconexión eléctrica España-Portugal Norte recibe la declaración de impacto ambiental favorable

Publicada el


La interconexión eléctrica España-Portugal Norte ha recibido el visto bueno a la declaración de impacto ambiental favorable (DIA) por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un trámite imprescindible para la autorización definitiva de este proyecto prioritario para la Unión Europea y vinculante para Red Eléctrica de España (REE), informó el operador de la red eléctrica.

Esta nueva infraestructura, que aumentará la capacidad de intercambio de electricidad entre ambos países, ha sido incluida en la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2021-2026, recientemente aprobada por el Gobierno de España, y declarada como Proyecto de Interés Común (PIC) por la Unión Europa, por considerarla imprescindible para incrementar la conectividad y avanzar en el cambio de modelo energético en Europa.

El proyecto, con una inversión de 55 millones de euros, reforzará la fiabilidad y garantía de suministro en ambos lados de la frontera, incrementando la capacidad de intercambio en unos 1.000 megavatios (MW), hasta alcanzar un total de 4.200 MW de España a Portugal y de 3.500 MW de Portugal a España.

Además, la instalación generará unos ahorros anuales estimados de 22 millones de euros al sistema eléctrico y una reducción de las emisiones de CO2 de 150 kilotoneladas al año.

Asimismo, aumentará el uso e integración de energías renovables (239 GWh/año) en el territorio, favoreciendo su crecimiento económico y sostenible, y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y a los compromisos adquiridos con la Unión Europea.

LA ALTERNATIVA MÁS FAVORABLE

El grupo presidido por Beatriz Corredor señaló que el proyecto, que se ha diseñado eligiendo la alternativa más favorable desde el punto de vista social, ambiental y técnico, «es el resultado de un proceso de análisis y consultas con el territorio y las diferentes administraciones».

Así y de forma consensuada también con los responsables del proyecto en Portugal (REN), se ha establecido el punto de conexión transfronterizo entre los municipios de Arbo (Pontevedra) y Monçäo (Viana do Castelo). De esta manera, el nuevo enlace conectará los sistemas eléctricos de España y Portugal a través de las provincias de Ourense y Pontevedra en España y el distrito de Viana do Castelo en Portugal.

El proyecto contempla la construcción en el lado español de las subestaciones de Bearíz 400 kV y Fontefría 400/220 kV, y dos nuevas líneas a 400 kV, una de conexión entre las dos subestaciones de 30 kilómetros de longitud, y la línea de interconexión entre Fontefría y la frontera con Portugal de 21,7 kilómetros.

Por su parte, el tramo portugués, con una longitud aproximada de 66 kilómetros, continúa desde el punto de paso por la frontera hasta la subestación de Ponte de Lima.

Red Eléctrica continúa trabajando con las administraciones competentes en la obtención de las autorizaciones administrativas y permisos pendientes, preceptivos para el inicio de los trabajos de construcción.

últimas noticias

Acepta en Lugo 10 años de prisión por dos violaciones, pero solo cumplirá seis meses antes de ser expulsado del país

Un hombre de nacionalidad colombiana confesó este jueves en la Audiencia Provincial de Lugo...

La Sociedad Gitana Española propone un órgano de mediación autonómico para evitar conflictos entre familias

La Sociedad Gitana Española ha propuesto a las instituciones el impulso de un órgano...

Decenas de jóvenes hacen cola desde la madrugada para conseguir piso en Santiago: «Aunque madrugues no lo aseguras»

Decenas de estudiantes hacen cola de madrugada, los primeros desde las 4.00 horas, en...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...