InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa interconexión eléctrica España-Portugal Norte recibe la declaración de impacto ambiental favorable

La interconexión eléctrica España-Portugal Norte recibe la declaración de impacto ambiental favorable

Publicada el


La interconexión eléctrica España-Portugal Norte ha recibido el visto bueno a la declaración de impacto ambiental favorable (DIA) por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un trámite imprescindible para la autorización definitiva de este proyecto prioritario para la Unión Europea y vinculante para Red Eléctrica de España (REE), informó el operador de la red eléctrica.

Esta nueva infraestructura, que aumentará la capacidad de intercambio de electricidad entre ambos países, ha sido incluida en la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2021-2026, recientemente aprobada por el Gobierno de España, y declarada como Proyecto de Interés Común (PIC) por la Unión Europa, por considerarla imprescindible para incrementar la conectividad y avanzar en el cambio de modelo energético en Europa.

El proyecto, con una inversión de 55 millones de euros, reforzará la fiabilidad y garantía de suministro en ambos lados de la frontera, incrementando la capacidad de intercambio en unos 1.000 megavatios (MW), hasta alcanzar un total de 4.200 MW de España a Portugal y de 3.500 MW de Portugal a España.

Además, la instalación generará unos ahorros anuales estimados de 22 millones de euros al sistema eléctrico y una reducción de las emisiones de CO2 de 150 kilotoneladas al año.

Asimismo, aumentará el uso e integración de energías renovables (239 GWh/año) en el territorio, favoreciendo su crecimiento económico y sostenible, y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y a los compromisos adquiridos con la Unión Europea.

LA ALTERNATIVA MÁS FAVORABLE

El grupo presidido por Beatriz Corredor señaló que el proyecto, que se ha diseñado eligiendo la alternativa más favorable desde el punto de vista social, ambiental y técnico, «es el resultado de un proceso de análisis y consultas con el territorio y las diferentes administraciones».

Así y de forma consensuada también con los responsables del proyecto en Portugal (REN), se ha establecido el punto de conexión transfronterizo entre los municipios de Arbo (Pontevedra) y Monçäo (Viana do Castelo). De esta manera, el nuevo enlace conectará los sistemas eléctricos de España y Portugal a través de las provincias de Ourense y Pontevedra en España y el distrito de Viana do Castelo en Portugal.

El proyecto contempla la construcción en el lado español de las subestaciones de Bearíz 400 kV y Fontefría 400/220 kV, y dos nuevas líneas a 400 kV, una de conexión entre las dos subestaciones de 30 kilómetros de longitud, y la línea de interconexión entre Fontefría y la frontera con Portugal de 21,7 kilómetros.

Por su parte, el tramo portugués, con una longitud aproximada de 66 kilómetros, continúa desde el punto de paso por la frontera hasta la subestación de Ponte de Lima.

Red Eléctrica continúa trabajando con las administraciones competentes en la obtención de las autorizaciones administrativas y permisos pendientes, preceptivos para el inicio de los trabajos de construcción.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I sale a navegar en Sanxenxo tras no acudir al acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I salió a navegar este viernes en el municipio...

Lores confirma que volverá a presentarse a la Alcaldía de Pontevedra en 2027

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha confirmado este viernes que se...

La compraventa de viviendas en Galicia sube un 41% en marzo, cuatro décimas por encima de la media nacional

La compraventa de viviendas se disparó en marzo en Galicia un 41% respecto al...