InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta iniciará en mayo actuaciones de regeneración en la duna de...

La Xunta iniciará en mayo actuaciones de regeneración en la duna de Morouzos, en Ortigueira

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, ha avanzado este lunes que en el próximo mes de mayo se iniciará la restauración ecológica de la duna de Morouzos y de la senda litoral de Luama, ambas actuaciones en el municipio de Ortigueira (A Coruña), con una inversión de 280.000 euros.

Así lo ha anunciado la integrante del Gobierno autonómico a primera hora de la mañana en una visita que ha realizado a la zona y en donde ha estado acompañado, entre otros, por la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y el alcalde de esta localidad, Juan Penabab (PSOE).

Así, Vázquez ha detallado que los proyectos para esta zona buscan la «la recuperación del patrimonio natural en este ayuntamiento» y que abarcarán «más de 45 hectáreas del sistema dunar» de la zona de especial conservación (ZEC) Ortigueira-Mera, así como de la zona húmeda protegida ría de Ortigueira y Ladrido.

Los trabajos en el sistema dunar consistirán en la erradicación y control de especies arbóreas no propias, «especialmente pinos, para reducir el avance de esta especie y recuperar la dinámica natural de este espacio» que «en la actualidad presenta un estado de conservación inadecuado y con tendencia al deterioro».

XEOPARQUE

En lo referente a la senda litoral, «se retirarán especies exóticas invasoras, como acacias y se retirarán pies de eucaliptos», tal y como ha desgranado la conselleira.

Además, esta actuación se completará con los trabajos que se llevarán a cabo en el río Mera, a su paso por Ortigueira, una actuación enmarcada dentro del proyecto ‘Mil Ríos’. En concreto, se actuará en unos tres kilómetros y medio, que serán «liberadas de especies exóticas invasoras, tanto en el dominio público hidráulico como en la zona de servidumbre, por lo que se actuará en unas tres hectáreas y media».

Ángeles Vázquez ha destacado que estas actuaciones servirán para poner en valor a riqueza natural de esta zona y de la candidatura del Xeoparque del Cabo Ortegal, como candidato a Global Geopark de la Unesco.

Vázquez ha adelantado que entre mayo y junio se prevé que los evaluadores independientes realicen las correspondientes visitas para analizar el grado de cumplimiento de los criterios fijados por la Unesco para integrarse en la red mundial.

La conselleira ha señalado igualmente que este espacio, que abarca siete municipios, destaca por su excepcional riqueza geológica, con más de 52 lugares catalogados de interés.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...