InicioActualidadGalicia mantiene la tendencia al alza en volumen de residuos reciclados, con...

Galicia mantiene la tendencia al alza en volumen de residuos reciclados, con 6,4 kilos más por habitante que en 2016

Publicada el


Galicia mantiene su tendencia al alza en el volumen de residuos ligeros que se reciclan cada año, ya que los 30 kilos que, de media, depositó en 2021 cada gallego en los contenedores azul y amarillo son 6,4 más que hace cinco años.

El balance anual de reciclaje de envases ligeros ha sido presentado este miércoles en Santiago en rueda de prensa por la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, y el gerente de Ecoembes en Galicia, Fernando Blázquez.

Así, la media de envases ligeros reciclados por habitante el pasado año fue en Galicia de 30 kilos, repartidos a partes iguales en los contenedores amarillo y azul. En términos globales fueron 73.000 las toneladas recogidas, casi 33.000 de plástico, latas y bricks y 40.134 de cartón y papel.

Las cifras, que «mantienen la buena evolución» de Galicia frente a un «estancamiento» en el conjunto del Estado, han sido celebradas por la conselleira y el responsable de Ecoembes, entidad con la que la Xunta tiene firmado un acuerdo hasta 2024 para la gestión del reciclaje de envases ligeros al que están adheridos los 313 municipios gallegos.

Para Vázquez, los datos de 2021 dejan a Galicia «en muy buena posición», ya que reflejan un incremento de 6,4 kilos por habitante en los últimos cinco años. En el caso del contenedor amarillo, el crecimiento es del 41,6% desde 2017, período en el que aumentó un 15,7% en el azul.

El dato interanual es de un aumento del 2% que la conselleira ha valorado especialmente al producirse en comparativa con un año, el 2020, en el que «se batieron récords» como consecuencia de la «concienciación» surgida con el confinamiento.

«SEGUIR TRABAJANDO»

Así las cosas, Xunta y Ecoembes han apelado a «seguir trabajando» para continuar avanzando en la concienciación de la sociedad y lograr que Galicia sea «una región ejemplar en el compromiso por reciclar más y mejor», ha resaltado Blázquez.

El gerente de la compañía ha calificado de «espectaculares» los datos de reciclaje de los gallegos y ha incidido en la intención de fomentar la recogida selectiva en la hostelería o el entorno del Camino de Santiago, ámbitos que tienen sus propias iniciativas.

En la actualidad, Galicia hay 37.900 contenedores amarillos y 14.900 azules, además de 1.900 puntos de reciclaje instalados en lugares de afluencia.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...