InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta organiza una suelta de 6.000 crías de salmón en el Miño...

Xunta organiza una suelta de 6.000 crías de salmón en el Miño en Tui para impulsar la candidatura al Premio Natura 2000

Publicada el


La Xunta ha organizado este martes una suelta de 6.000 esguines (ejemplares jóvenes) de salmón en el Río Miño, a la altura de la Comandancia Naval de Tui (Pontevedra), en el marco de una acción de cooperación transfronteriza para mejorar los hábitats fluviales, y para impulsar la candidatura del proyecto Migra Miño al Premio Natura 2000, convocado por la Comisión Europea.

En el acto de suelta han participado el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro; la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo; el presidente de la Cámara Municipal de Valença do Minho, José Manuel Carpinteira; una treintena de escolares; y miembros de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades.

Según ha explicado do Campo, se trata de la única iniciativa de cooperación entre España y Portugal que llega a finalista en la sexta edición de estos premios, en un certamen en el que concurrieron un total de 40 proyectos de toda la UE.

En el caso de Migra Miño, la iniciativa opta al galardón en la categoría de Cooperación Transfronteriza, junto a tres proyectos de Austria, Francia y Alemania. El ganador será escogido por un jurado profesional y se dará a conocer en Bruselas en el mes de mayo.

Lograr el premio supondría, ha apuntado la directora xeral, «un reconocimiento al trabajo conjunto de Galicia y Portugal en la protección de la biodiversidad y en la conservación de la naturaleza, en la cuenca internacional del Miño».

MIGRA MIÑO

El proyecto Migra Miño fue impulsado en 2017 para mejorar el estado de conservación de los hábitats fluviales y de las principales especies migratorias de peces a ambos lados de la frontera, así como para poner en valor la pesca tradicional y contribuir al desarrollo socioeconómico de este territorio.

El ámbito de intervención abarca desde el embalse de Frieira, en Ouresen, hasta la desembocadura del Miño, lo que incluye cinco espacios de la Red Natura 2000 (dos de ellos en Galicia y otros tres en Portugal).

En los últimos 5 años se han liberado más de 173.000 juveniles de salmón y más de 1.600 kilos de anguilas; también se ha elaborado un documento que recoge las normas de gestión comunes para la pesca fluvial en el tramo internacional del río y en sus afluentes.

Además de la Xunta, participan en esta iniciativa la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, la Universidad de Santiago de Compostela, el Instituto da Conservaçao da Natureza e das Forestas, la Agência Portuguesa do Ambiente, el Centro Interdisciplinar de Investigaçao Marinha e Ambiental, y la Cámara Municipal de Vilanova de Cerveira.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...