InicioActualidadLos seis humedales de importancia internacional gallegos dan cobijo a más de...

Los seis humedales de importancia internacional gallegos dan cobijo a más de 26.000 aves acuáticas

Publicada el


Los seis humedales de importancia internacional de Galicia son parada preferente para más de 26.000 aves acuáticas que pasan el invierno en zonas cálidas, tal y como recoge una publicación de la Consellería de Medio Ambiente sobre los ejemplares migratorios que hacen la ruta del Atlántico este, y que cada mes de enero escogen Galicia como morada.

La directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, que este miércoles se ha acercado a la Lagoa de Vixán de Ribeira por el Día mundial de estos espacios, ha destacado la importancia de los humedales gallegos, pues estos, si se le suman las zonas húmedas y de litoral, «son el lugar de cobijo para un total de 124.000 aves que se desplazan miles de kilómetros y encuentran aquí alimento, refugio y descanso, antes de retomar su ruta».

El ‘censo aves acuáticas invernantes en Galicia’ recopila la información recogida en los últimos 35 años, concretamente en el período 1987-2021, sobre los ejemplares que se avistaron, como mínimo en una ocasión, en 84 puntos gallegos.

Belén do Campo ha subrayado que Galicia es la cuarta comunidad autónoma de España con un mayor número de humedales de importancia internacional incluidos en el listado Ramsar, los citados seis: la ría del Eo y Ribadeo; el complejo de las playas, dunas y lagunas de Corrubedo; la laguna y arenal de Valdoviño; el complejo intermareal Umia-O Grove; la ría de Ortigueira y Ladrido; y el Parque Nacional de las Illas Atlánticas, que se añadió al listado en mayo de 2021. Además, estos espacios forman parte de la Red gallega de espacios protegidos.

A modo de ejemplo, ha destacado los valores de la laguna de Vixán, que forma parte del humedal de Corrubedo, con una superficie de 984 hectáreas y declarado en 1993, que tiene como peculiaridad el hecho de ser colindante con la isla de Sálvora, que forma parte del último de estos espacios declarado Ramsar en Galicia, el Parque Nacional de las Illas Atlánticas.

últimas noticias

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

La Xunta insta al PSdeG a «dejar de hacer críticas vacías» sobre su gestión frente a la violencia de género

La Consellería de Política Social ha instado al PSdeG a "dejar de hacer críticas...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...