InicioActualidadLos seis humedales de importancia internacional gallegos dan cobijo a más de...

Los seis humedales de importancia internacional gallegos dan cobijo a más de 26.000 aves acuáticas

Publicada el


Los seis humedales de importancia internacional de Galicia son parada preferente para más de 26.000 aves acuáticas que pasan el invierno en zonas cálidas, tal y como recoge una publicación de la Consellería de Medio Ambiente sobre los ejemplares migratorios que hacen la ruta del Atlántico este, y que cada mes de enero escogen Galicia como morada.

La directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, que este miércoles se ha acercado a la Lagoa de Vixán de Ribeira por el Día mundial de estos espacios, ha destacado la importancia de los humedales gallegos, pues estos, si se le suman las zonas húmedas y de litoral, «son el lugar de cobijo para un total de 124.000 aves que se desplazan miles de kilómetros y encuentran aquí alimento, refugio y descanso, antes de retomar su ruta».

El ‘censo aves acuáticas invernantes en Galicia’ recopila la información recogida en los últimos 35 años, concretamente en el período 1987-2021, sobre los ejemplares que se avistaron, como mínimo en una ocasión, en 84 puntos gallegos.

Belén do Campo ha subrayado que Galicia es la cuarta comunidad autónoma de España con un mayor número de humedales de importancia internacional incluidos en el listado Ramsar, los citados seis: la ría del Eo y Ribadeo; el complejo de las playas, dunas y lagunas de Corrubedo; la laguna y arenal de Valdoviño; el complejo intermareal Umia-O Grove; la ría de Ortigueira y Ladrido; y el Parque Nacional de las Illas Atlánticas, que se añadió al listado en mayo de 2021. Además, estos espacios forman parte de la Red gallega de espacios protegidos.

A modo de ejemplo, ha destacado los valores de la laguna de Vixán, que forma parte del humedal de Corrubedo, con una superficie de 984 hectáreas y declarado en 1993, que tiene como peculiaridad el hecho de ser colindante con la isla de Sálvora, que forma parte del último de estos espacios declarado Ramsar en Galicia, el Parque Nacional de las Illas Atlánticas.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Autorizan la reapertura de los bancos marisqueros de Boiro, A Pobra do Carmiñal, parte de Ribeira y Baiona

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), dependiente de...

En marcha un operativo contra el narcotráfico en zonas de Arousa, que incluye registros con excavadoras

Unidades de la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa, Santiago y de los Grupos...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...