InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUUAA secunda la "gran manifestación" en Madrid para exigir que no se...

UUAA secunda la «gran manifestación» en Madrid para exigir que no se tramite la Ley de Protección Animal

Publicada el


La organización Unións Agrarias (UUAA) secundará la «gran manifestación» del próximo domingo, 23 de enero, en Madrid organizada por asociaciones, plataformas y colectivos ligados al medio rural para exigir que no se tramite la Ley de Protección Animal que ultima el Gobierno.

El secretario general de UUAA, Roberto García, junto al representante de la asociación Alma Rural-Galicia, Francisco Chan, ha comparecido este miércoles en una rueda de prensa telemática para exponer los motivos por los que se adhieren a la manifestación convocada para el 23 de enero en la capital.

Entre las reclamaciones expuestas por UUAA y Alma Rural, han subrayado la «recuperación de los servicios públicos recortados tras la crisis del 2008» y «la defensa de un modelo sostenible de ganadería y agricultura». Sobre esto último, el secretario de UUAA ha señalado la «importancia de cumplir con la ley de la cadena» para lograr rentas dignas en estos sectores.

Las organizaciones han apuntado que estas problemáticas del campo junto a las leyes hechas «desde una sensibilidad urbana» agravan problemas como el de la despoblación. Las asociaciones han reivindicado que el modelo de Galicia es «sostenible y de calidad» y que las iniciativas como la Ley de Protección Animal «dificultan» la situación de ganaderos y agricultores.

Roberto García ha calificado de «histórica» la manifestación de este domingo y ha estimado que por parte de UUAA participarán entre 800 y 900 personas, aunque ha recordado que hay muchos particulares que irán por sus propios medios.

García ha aseverado que la concentración servirá para reclamar la inversión de los fondos europeos en el rural, destinados a solventar la brecha digital y mejorar la situación de la mujer en el rural.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...