InicioActualidadInvestigadores de la UDC alertan del "alto riesgo de desaparición" de caballos...

Investigadores de la UDC alertan del «alto riesgo de desaparición» de caballos salvajes en Galicia

Publicada el


Investigadores de la Universidade da Coruña (UDC) alertan del «alto riesgo de desaparición» del ecosistema tradicional de los caballos salvajes en Galicia, al tiempo que urgen a las administraciones la adopción de medidas para «salvaguardarlo».

Se trata de un estudio realizado en el marco del proyecto de la Unión Europea ‘Life GrazeLIFE’, a cargo de científicos de la UDC liderados por Jaime Fagúndez, que presentaron a la Comisión Europea las conclusiones.

El proyecto ‘Life GrazeLIFE’, una iniciativa financiada por la Unión Europea que promueve la gestión sostenible del territorio mediante el pastoreo y el uso de grandes herbívoros, apela a adoptar medidas «antes de que sea demasiado tarde».

El equipo de científicos de la UDC estuvo integrado por Jaime Fagúndez, Laura Lagos, José Antonio Cortés Vázquez y Flávia Canasta, que presentaron vía online ante la Comisión Europea las conclusiones de este trabajo.

La UDC es socia del proyecto Life GrazeLIFE, una iniciativa europea con socios en ocho países que se desarrolló entre los años 2019 y 2021 y contribuyó con el estudio de los caballos salvajes de Galicia frente a otras alternativas de gestión del monte.

En las conclusiones, se incide en la necesidad de que las administraciones tomen «medidas urgentes». «O a corto plazo llegará el colapso del ecosistema de caballos en libertad en Galicia, que aporta biodiversidad, altas tasas de almacenamiento de carbono y bajo riesgo de incendios frente a modelos basados en la repoblación forestal o en el abandono de tierras».

Como posibles soluciones, plantean eliminar el microchipado en estos animales, aplicar medidas para reducir accidentes de tráfico, fijar el pago por presencia de lobos, modular el sistema de ayudas de la PAC o limitar la explotación forestal en estos territorios.

últimas noticias

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Rural.- Los incendios también borran la memoria: el Colexio de Psicoloxía alerta sobre sus impactos en la salud mental

Los incendios forestales no solo destrozan bienes materiales y tangibles, sino que, además de...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...