InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERibera destaca que la conservación del lobo es "responsabilidad de todos" y...

Ribera destaca que la conservación del lobo es «responsabilidad de todos» y recuerda la partida de 20 millones para 2022

Publicada el


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado este miércoles en el Congreso que la conservación del lobo es «responsabilidad de todos» y ha recordado que los presupuestos generales del Estado han reservado una partida de 20 millones a este fin en 2022.

«La conservación de una especie y su coexistencia de la ganadería no puede ser responsabilidad exclusiva ni ser asumido su coste por parte de la ciudadanía, de los ganaderos, es responsabilidad de todos y es responsabilidad de estos presupuestos. Es una cuantía superior a la que han destinado las comunidades autónomas anualmente que cuentan con lobo» ha defendido durante su intervención en el hemiciclo con motivo del debate del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Sin entrar en la reciente polémica sobre el aplazamiento de la aprobación de la estrategia de conservación de esta especie, la ministra ha recalcado que la preservación de la biodiversidad dispondrá el próximo año de 60,13 millones en biodiversidad terrestre, para financiar «múltiples acciones», entre las que ha destacado 20 millones para mejorar la coexistencia del lobo y la ganadería extensiva.

Por otro lado, Ribera ha defendido que con 10.195 millones de euros su departamento podrá afrontar «los tres grandes retos» de España, que en su opinión son la transformación del sistema energético, la respuesta a la emergencia climática y protección de la biodiversidad y la cohesión territorial, inclusión e igualdad territorial de los habitantes en pequeños municipios.

De ellos,5.817 millones corresponden a recursos ordinarios del presupuesto; que han crecido desde los 5.500 millones de 2021, y otros 4.378 millones de euros procederán del Fondo de Recuperación y Resiliencia. «Suman una cifra de inversión sin precedentes», ha destacado.

Además, Ribera ha defendido que la recuperación económica debe hacerse con sentido de justicia social y cumplir los compromisos internacionales en materia de cambio climático y los objetivos de desarrollo sostenible.

Con este presupuesto, la vicepresidenta quiere asumir el reto de la transformación de la economía, preservar la biodiversidad y dar respuesta a la emergencia climática, así como para impulsar las infraestructuras verdes, proteger el agua, la costa y el mar y apostar por la economía circular que es, en su opinión, «fundamental».

En cuanto al capítulo de reto demográfico, Ribera asegura que es una política transversal que compromete a «todos los niveles de la ación política» y quiere hacer «especial énfasis en medidas para jóvenes y mujeres», reforzar la innovación y la prestación de servicios. Para ello, ha dicho que el MITECO pondrá al reto «transversal» de la actuación del gobierno, más de 4.250 millones de euros para actuaciones innovadoras.

En definitiva, asegura que el Gobierno «ha decidido plantar cara» a tres grandes desafíos y ha pedido el apoyo no solo a través del voto favorable a los Presupuestos Generales del Estado sino mediante el interés en las iniciativas que se pongan en marcha en el territorio. «El cauce son los presupuestos, pero no solo, su voluntad y trabajo día a día a es determinante», ha insistido.

Para la vicepresidenta tercera, los presupuestos generales para 2022 contribuirán a convertir a España en un país «más competitivo y ajustado a los límites ambientales, dentro de los límites del planeta» y que permitirán avanzar hacia una España «verde, digital, sin brechas de género e inclusiva».

últimas noticias

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...