InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDenuncian ante el Parlamento el "asalto" a los montes vecinales y anuncian...

Denuncian ante el Parlamento el «asalto» a los montes vecinales y anuncian una iniciativa legislativa popular

Publicada el


La organización gallega de comunidades de montes ha denunciado el «asalto» a la propiedad vecinal con una protesta este miércoles a las puertas del Parlamento gallego, donde ha anunciado una iniciativa legislativa popular en defensa de esta figura tradicional.

Frente al Pazo do Hórreo, varias decenas de personas han coreado consignas como ‘el monte vecinal no se toca’, ‘Feijóo, atiende, el monte vecinal no se vende’ y ‘no, no, no a la expropiación’. Allí han salido a saludarles la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el diputado nacionalista Xosé Luis Rivas ,’Mini’.

En declaraciones a los periodistas, el presidente de la organización, Xosé Alfredo Pereira, ha criticado las dos modificaciones en la ley de montes que introduce la Xunta a través de la ley de acompañamiento a los presupuestos, puesto que «hurta el debate» con el sector.

Reclamando su retirada, ha asegurado que «atentan contra el carácter germánico de la propiedad comunal», por la posibilidad de declarar el monte en estado de «grave abandono» y que «pase» a manos de «una empresa forestal o maderera».

Pereira ha censurado así la posibilidad de «confiscación» de los montes en mano común y la «usurpación de la gestión», ante lo que ha avanzado que la organización recogerá firmas para presentar una iniciativa legislativa popular que proteja a esta figura frente a estos «ataques».

EUCALIPTOS «HASTA EN LAS MACETAS»

Por su parte, el parlamentario del Bloque Xosé Luis Rivas, ‘Mini’, ha lamentado que «se está perpetrando un asalto a los montes vecinales» y ha asegurado que el PP «ya se quitó la máscara», puesto que lo que quiere es plantar eucaliptos «hasta en las macetas».

Esto, ha añadido, supone un lastre para los montes vecinales no ya solo como figura tradicional, sino en cuanto a lo que suponen de «uso tranquilo y sostenible».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...