InicioActualidad300 personas retiran más de 10 toneladas de residuos de los fondos...

300 personas retiran más de 10 toneladas de residuos de los fondos de la ría de Arousa

Publicada el


Más de 300 personas, entre la Cofradía de O Grove y voluntarios de Abanca y Afundación, han retirado este sábado más de 10 toneladas de residuos de los fondos marisqueros de la ría de Arousa.

Se trata de una acción programada en el seno de ‘Plancton’, un plan de conservación territorial que a lo largo de este año ha desarrollado Afundación en colaboración con la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La iniciativa de este sábado se ha desarrollado en los municipios de O Grove –por primera vez en el marco de este proyecto– y Cambados –hace dos semanas hubo una limpieza parecida–y han contado con la colaboración de ambos ayuntamientos.

Neumáticos, una silla de playa, una estufa, un calentador, restos cerámicos, pequeños trozos de vidrio, tapones, botes, botellas, envoltorios y otros restos de objetos plásticos, así como diversos útiles extraviados durante el ejercicio de la actividad pesquera, como nasas y redes enmarañadas, cabos y cabitos, fueron los principales restos retirados del fondo marino, según informa Abanca.

Así hasta completar tres toneladas de cerámica, una tonelada y media de neumáticos, 880 kilos de vidrio y 330 de metales, entre otros, que sumaron en esta jornada más de 10 toneladas. En total, junto a los retirados en días anteriores, estos residuos suman unas 18 toneladas.

Paralelamente a las acciones de este sábado, Afundación desarrolla, a través de ‘Plancton’, una serie de actividades divulgativas y formativas que pretenden fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades socioeconómicas en las áreas de influencia de las Zonas de Especial Protección de Aves Marinas de Galicia (ZEPA) y otras de la Red Natura 2000, como donde han actuado este sábado los voluntarios.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...