InicioActualidad300 personas retiran más de 10 toneladas de residuos de los fondos...

300 personas retiran más de 10 toneladas de residuos de los fondos de la ría de Arousa

Publicada el


Más de 300 personas, entre la Cofradía de O Grove y voluntarios de Abanca y Afundación, han retirado este sábado más de 10 toneladas de residuos de los fondos marisqueros de la ría de Arousa.

Se trata de una acción programada en el seno de ‘Plancton’, un plan de conservación territorial que a lo largo de este año ha desarrollado Afundación en colaboración con la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La iniciativa de este sábado se ha desarrollado en los municipios de O Grove –por primera vez en el marco de este proyecto– y Cambados –hace dos semanas hubo una limpieza parecida–y han contado con la colaboración de ambos ayuntamientos.

Neumáticos, una silla de playa, una estufa, un calentador, restos cerámicos, pequeños trozos de vidrio, tapones, botes, botellas, envoltorios y otros restos de objetos plásticos, así como diversos útiles extraviados durante el ejercicio de la actividad pesquera, como nasas y redes enmarañadas, cabos y cabitos, fueron los principales restos retirados del fondo marino, según informa Abanca.

Así hasta completar tres toneladas de cerámica, una tonelada y media de neumáticos, 880 kilos de vidrio y 330 de metales, entre otros, que sumaron en esta jornada más de 10 toneladas. En total, junto a los retirados en días anteriores, estos residuos suman unas 18 toneladas.

Paralelamente a las acciones de este sábado, Afundación desarrolla, a través de ‘Plancton’, una serie de actividades divulgativas y formativas que pretenden fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades socioeconómicas en las áreas de influencia de las Zonas de Especial Protección de Aves Marinas de Galicia (ZEPA) y otras de la Red Natura 2000, como donde han actuado este sábado los voluntarios.

últimas noticias

Rural.- Detenido un vecino de Teixeiro (A Coruña) acusado de 11 incendios forestales

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de A...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

La valedora apela a estar «vigilantes» con la IA y el acoso escolar: actuó de oficio por los puntos naranja de denuncia

La valedora do Pobo, María José Fernández Galiño, ha apelado a estar "vigilantes" con...

El delegado del Gobierno pide que se cumplan las restricciones ante el riesgo de gripe aviar: «Es obligado»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a la población a...