InicioActualidad300 personas retiran más de 10 toneladas de residuos de los fondos...

300 personas retiran más de 10 toneladas de residuos de los fondos de la ría de Arousa

Publicada el


Más de 300 personas, entre la Cofradía de O Grove y voluntarios de Abanca y Afundación, han retirado este sábado más de 10 toneladas de residuos de los fondos marisqueros de la ría de Arousa.

Se trata de una acción programada en el seno de ‘Plancton’, un plan de conservación territorial que a lo largo de este año ha desarrollado Afundación en colaboración con la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La iniciativa de este sábado se ha desarrollado en los municipios de O Grove –por primera vez en el marco de este proyecto– y Cambados –hace dos semanas hubo una limpieza parecida–y han contado con la colaboración de ambos ayuntamientos.

Neumáticos, una silla de playa, una estufa, un calentador, restos cerámicos, pequeños trozos de vidrio, tapones, botes, botellas, envoltorios y otros restos de objetos plásticos, así como diversos útiles extraviados durante el ejercicio de la actividad pesquera, como nasas y redes enmarañadas, cabos y cabitos, fueron los principales restos retirados del fondo marino, según informa Abanca.

Así hasta completar tres toneladas de cerámica, una tonelada y media de neumáticos, 880 kilos de vidrio y 330 de metales, entre otros, que sumaron en esta jornada más de 10 toneladas. En total, junto a los retirados en días anteriores, estos residuos suman unas 18 toneladas.

Paralelamente a las acciones de este sábado, Afundación desarrolla, a través de ‘Plancton’, una serie de actividades divulgativas y formativas que pretenden fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades socioeconómicas en las áreas de influencia de las Zonas de Especial Protección de Aves Marinas de Galicia (ZEPA) y otras de la Red Natura 2000, como donde han actuado este sábado los voluntarios.

últimas noticias

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57,55% en el turno...

El subdelegado del Gobierno en Ourense se compromete a publicar el catálogo de simbología franquista

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha comprometido su apoyo a la...

Agentes de la Policía Nacional evitan el suicidio de dos en personas en distintas intervenciones en Vigo

Agentes de la Policía Nacional han evitado el suicidio de dos personas en distintas...

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...