InicioActualidadUna decena de arqueólogos investigan el origen de la Ribeira Sacra y...

Una decena de arqueólogos investigan el origen de la Ribeira Sacra y el monasterio de San Vicenzo de Pombeiro

Publicada el


Una decena de arqueólogos procedentes de instituciones científicas como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Lisboa o el Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC participan estso días en una campaña que tiene por objetivo arrojar luz sobre los orígenes de la Ribeira Sacra.

Este equipo multidiscplinar coordinado por Sonia García y dirigidos por Xurxo Ayán trabaja ya en el área de O Preguntorio, en el municipio lugués de Pantón, donde tratarán de ahondar hasta el próximo 6 de noviembre en el conocimiento que se tiene de la Ribeira Sacra y del monasterio de San Vicenzo de Pombeiro.

Esta campaña arqueológica, en la que colabora la Xunta con una aportación económica de 24.000 euros, durará tres semanas, tiempo en el que los investigadores se dedicarán a la limpieza biótica del área donde se ubica el yacimiento.

Más tarde, llevarán a cabo sondeos arqueológicos, una prospección en toda la zona, registrarán e interpretarán las inscripciones rupestres localizadas y procederán a hacer una fotogrametría digital de los vestigios.

Todo ello para mejorar la caracterización espacial, cronológica y funcional de la que se dispone en la actualidad sobre los restos arqueológicos en la zona para que puedan ser conocidos por la ciudadanía en general.

De hecho, mientras se realicen los trabajos se organizarán visitas guiadas al yacimiento, que está conectado por una calzada medieval con el monasterio de San Vicenzo de Pombeiro, vinculado por la tradición oral con una ermita en honor a San Xoán Degolado.

El área arqueológica de O Preguntoiro cuenta con un potencial arqueológico considerado por los expertos como «excepcional», puesto que se trata de un paisaje medieval «fosilizado» en el que se conservan huellas materiales del antiguo sistema de explotación agrario basado en la castaña y el vino.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

El gobernador del Banco de España ensalza la gestión de las cuentas públicas de la Xunta: «No puedo más que elogiar»

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha ensalzado la gestión de...

Rueda llama «al gran capital» a apostar por la innovación y avanza tres convocatorias de ayudas por 10 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lanzado este miércoles una llamada "al...