InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta no admitirá durante año y medio nuevos parques eólicos salvo...

La Xunta no admitirá durante año y medio nuevos parques eólicos salvo que tengan «una clara incidencia» económica

Publicada el


La Xunta no admitirá durante año y medio –a partir de la entrada en vigor en 2022 de la ley de acompañamiento a los presupuestos– nuevas solicitudes de parques eólicos, si bien se exceptúa de esta moratoria a «aquellos proyectos que tengan una clara incidencia territorial por su entidad económica y social, posean una función vertebradora y estructurante del territorio y sean declarados como tales por el Consello de la Xunta».

Así figura en el texto que este miércoles ha remitido el Gobierno gallego al Parlamento, en el que se recoge que esta medida se toma «debido al número de los proyectos de parques eólicos admitidos y actualmente en tramitación y a la cifra de megavatios prevista en estos proyectos».

Igualmente, el proyecto de ley de medidas fiscales y administrativas aclara que esta decisión «no impedirá la modificación de los proyectos ya admitidos a trámite».

Además, se estipula que, ante eventuales desestimientos o renuncias de solicitudes ya presentadas, el Consello de la Xunta podrá reabrir «temporalmente» el plazo para presentar nuevos proyectos «utilizando como referencia los megavatios en trámite».

Según el Gobierno gallego, se decide frenar estos proyectos durante 18 meses para una «ordenación racional del sector». Todo ello en un contexto en el que se producen numerosas protestas de plataformas vecinales y ambientales en contra de proyectos eólicos por incidencia sobre el territorio.

Junto a esto, se amplían las distancias para la instalación de aerogeneradores respecto a núcleos de poblaciones, de forma que tendrán que estar a 500 metros o a cinco veces la altura total del aerogenerador (incluidas las palas).

últimas noticias

El presidente del comité de Navantia Ferrol celebra el anuncio de Defensa para la modernización de las fragatas F-100

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Carlos Díaz (MAS), celebró este...

Gobierno y sindicatos firmarán hoy el acuerdo para subir el sueldo de los funcionarios un 11% hasta 2028

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, firmará este...

Rueda sitúa el puerto de Ferrol como «referente» en la descarbonización y subraya el apoyo a la transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado la importancia del puerto de...

Las empresas coruñesas destacan como retos para 2026 la falta de personal cualificado y el aumento de costes laborales

Las empresas coruñesas afrontan el próximo año con la vista puesta en la falta...

MÁS NOTICIAS

Miles de personas exigen en Galicia el fin de la violencia machista con el foco en las instituciones y la justicia

Miles de personas se han manifestado este martes en Galicia para exigir el fin...

Rueda defiende su proyecto piloto de habitabilidad de bajos comerciales en Ourense y critica la «demagogia»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles el...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...