InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERueda critica que el Gobierno se cerrase a la posibilidad de adscribir...

Rueda critica que el Gobierno se cerrase a la posibilidad de adscribir Ence al puerto de Marín «sin saber si es viable»

Publicada el


El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, ha criticado que el Gobierno central se negase a estudiar la posibilidad de adscribir los terrenos que ocupa la fábrica de Ence al puerto de Marín «sin saber si eso es viable» para intentar solucionar la situación en la que se encuentran estas instalaciones.

En declaraciones a los medios, Rueda ha insistido en que «la única vía posible a día de hoy» para mantener el empleo es luchar para que la fábrica «permanezca donde está», en su emplazamiento en Lourizán, por lo que la Xunta «quiere saber si es jurídicamente viable» la adscripción de estos terrenos a las instalaciones del Puerto.

Por ello, cree «imposible de entender» que el Estado se niegue a esta posibilidad «sin saber si eso es viable o no es viable» y a la espera del dictamen del Consello Consultivo que se encuentra analizando esta propuesta.

En este sentido, censura que se negase «en redondo» aludiendo al resultado de un informe «de hace casi 20 años» y realizado «en circunstancias diferentes» a las actuales, por lo que pidió «seriedad» y «ser constructivos» para intentar estudiar todas las posibilidades.

Finalmente ha instado a esperar a que el Consultivo termine su dictamen, que confía en que sea «cuanto antes», y a analizar posteriormente los términos en los que se materializará este informe.

Este mismo sábado, el vicepresidente económico, Francisco Conde, también se mostró sorprendido» por la posición del Gobierno, que «no quiere admitir la evaluación de la propuesta de los trabajadores y de la Xunta» sobre la adscripción de los terrenos de Ence al Puerto de Marín.

«Entendemos que por un ejercicio de prudencia y compromiso, el Ejecutivo debería esperar a ese dictamen para ver si hay viabilidad desde el punto de vista jurídico», ha indicado.

Conde no ve «razonable» que «la misma abogacía del Estado que se allanó en la demanda, ahora por una interpretación de una situación comparativa de hace más de 15 años, se pueda tomar ese posicionamiento», ha recalcado, con lo que, según considera, el Gobierno sigue «con la hoja de ruta de cerrar Ence».

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta supera ya las 243.000 personas inmunizadas

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta alcanza ya las...

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...