InicioActualidadLa conselleira de Infraestruturas afirma que la ley del ciclo del agua...

La conselleira de Infraestruturas afirma que la ley del ciclo del agua «no crea ninguna tasa ni las sube»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, afirma que la ley de mejora de la gestión del ciclo integral del agua «no crea ninguna tasa ni las sube».

Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación antes de presidir la reunión del consejo rector de Augas de Galicia, que ha abordado esta norma además de proponer una sanción a Endesa por el episodio de turbidez en O Eume que finalmente asciende a 1,9 millones de euros.

Sobre la nueva ley, Vázquez ha destacado que «supone principalmente un apoyo» a ayuntamientos que tienen «grandes dificultades» para ejercer la prestación de servicios relacionados con el agua. «Ordena, refuerza y quiere extender ese apoyo que venimos realizando desde Augas», ha dicho.

Además, ha señalado que propone que este apoyo «sea de carácter voluntario para explotar los sistemas de abastecimiento, saneamiento y depuración».

Tras las críticas del BNG, ha asegurado que «es una falsedad lo que está trasladando» sobre el «sablazo» y que «triplique impuestos». «Es alarmante el desconocimiento del BNG de la ley y de todo lo relativo a la gestión del agua y sobre las dificultades de muchos ayuntamientos para prestar un servicio adecuado», ha ahondado.

Asimismo, se ha mostrado sorprendida por «la hipocresía del BNG en un asunto de este calado», toda vez que «ayuntamientos todos los días vienen reclamando apoyo no solo para las infraestructuras».

ENCROBAS

Por otra parte, después de la protesta convocada por la plataforma SOS Encrobas contra «la privatización del río Eume y el lago das Encrobas», la conselleira ha subrayado que Augas y la Xunta «cumplirán estrictamente la ley».

«Cuando se solicita una concesión de un aprovechamiento hay que proceder al trámite correspondiente, apertura de competencia de proyectos, información pública y queda mucha tramitación por delante con diferentes informes sectoriales», ha explicado.

Por su parte, ha garantizado que la Xunta velará «por la compatibilidad de los usos» y «por el patrimonio natural», en un procedimiento que, según ha reiterado, es «muy largo».

SANCIÓN POR TURBIDEZ EN EL EUME

En la reunión de este martes, Augas de Galicia ha presentado una propuesta de sanción a Endesa que finalmente asciende a casi 1,9 millones de euros por la turbidez de O Eume que dejó el verano pasado sin abastecimiento a Pontedeume más de una semana.

«Queda acreditado que Endesa incumplió las normas de explotación, no atendió a los requerimientos de Augas y esas acciones no pueden quedar impunes», ha llamado la atención la conselleira.

En este sentido, ha abogado por que «tomen nota tanto las empresas hidroeléctricas que gestionan los embalses como la propia confederación del Miño-Sil, porque una concesión no puede ser darle el agua a una empresa para que haga lo que le dé la gana».

SITUACIÓN EMBALSES

Precisamente a este respecto, ha comentado que los niveles de ocupación de los embalses de Galicia Costa «son estables» y «están en el entorno del 60%», con «garantías de abastecimiento a la población».

En el caso del Miño-Sil, «están mucho más bajos» y hay embalses «en situaciones alarmantes de ocupación que siguen bajando porque aún no hay caudal continuo que los esté llenando», como Cenza y Portas, en «mínimos históricos» en torno al 15%.

últimas noticias

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

El TSXG confirma la pena de 14 años de cárcel a un hombre por violar de forma continuada a su hija en A Mariña...

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

Bruselas avisa de que Galicia «no fijó objetivos» de conservación en zonas especiales como las afectadas por incendios

La Comisión Europea ha avisado de que Galicia "no ha fijado objetivos de conservación...