InicioActualidadLa conselleira de Infraestruturas afirma que la ley del ciclo del agua...

La conselleira de Infraestruturas afirma que la ley del ciclo del agua «no crea ninguna tasa ni las sube»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, afirma que la ley de mejora de la gestión del ciclo integral del agua «no crea ninguna tasa ni las sube».

Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación antes de presidir la reunión del consejo rector de Augas de Galicia, que ha abordado esta norma además de proponer una sanción a Endesa por el episodio de turbidez en O Eume que finalmente asciende a 1,9 millones de euros.

Sobre la nueva ley, Vázquez ha destacado que «supone principalmente un apoyo» a ayuntamientos que tienen «grandes dificultades» para ejercer la prestación de servicios relacionados con el agua. «Ordena, refuerza y quiere extender ese apoyo que venimos realizando desde Augas», ha dicho.

Además, ha señalado que propone que este apoyo «sea de carácter voluntario para explotar los sistemas de abastecimiento, saneamiento y depuración».

Tras las críticas del BNG, ha asegurado que «es una falsedad lo que está trasladando» sobre el «sablazo» y que «triplique impuestos». «Es alarmante el desconocimiento del BNG de la ley y de todo lo relativo a la gestión del agua y sobre las dificultades de muchos ayuntamientos para prestar un servicio adecuado», ha ahondado.

Asimismo, se ha mostrado sorprendida por «la hipocresía del BNG en un asunto de este calado», toda vez que «ayuntamientos todos los días vienen reclamando apoyo no solo para las infraestructuras».

ENCROBAS

Por otra parte, después de la protesta convocada por la plataforma SOS Encrobas contra «la privatización del río Eume y el lago das Encrobas», la conselleira ha subrayado que Augas y la Xunta «cumplirán estrictamente la ley».

«Cuando se solicita una concesión de un aprovechamiento hay que proceder al trámite correspondiente, apertura de competencia de proyectos, información pública y queda mucha tramitación por delante con diferentes informes sectoriales», ha explicado.

Por su parte, ha garantizado que la Xunta velará «por la compatibilidad de los usos» y «por el patrimonio natural», en un procedimiento que, según ha reiterado, es «muy largo».

SANCIÓN POR TURBIDEZ EN EL EUME

En la reunión de este martes, Augas de Galicia ha presentado una propuesta de sanción a Endesa que finalmente asciende a casi 1,9 millones de euros por la turbidez de O Eume que dejó el verano pasado sin abastecimiento a Pontedeume más de una semana.

«Queda acreditado que Endesa incumplió las normas de explotación, no atendió a los requerimientos de Augas y esas acciones no pueden quedar impunes», ha llamado la atención la conselleira.

En este sentido, ha abogado por que «tomen nota tanto las empresas hidroeléctricas que gestionan los embalses como la propia confederación del Miño-Sil, porque una concesión no puede ser darle el agua a una empresa para que haga lo que le dé la gana».

SITUACIÓN EMBALSES

Precisamente a este respecto, ha comentado que los niveles de ocupación de los embalses de Galicia Costa «son estables» y «están en el entorno del 60%», con «garantías de abastecimiento a la población».

En el caso del Miño-Sil, «están mucho más bajos» y hay embalses «en situaciones alarmantes de ocupación que siguen bajando porque aún no hay caudal continuo que los esté llenando», como Cenza y Portas, en «mínimos históricos» en torno al 15%.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...