InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERecogen más de 55.000 firmas para cerrar las granjas peleteras gallegas por...

Recogen más de 55.000 firmas para cerrar las granjas peleteras gallegas por su papel en la transmisión de la covid

Publicada el


La ONG Tu Abrigo Su Vida y la Fundación Franz Weber han exigido este sábado la clausura de las granjas peleteras operativas en Galicia –25 según la Xunta de Galicia–, para lo que han recogido más de 55.000 firmas mediante la plataforma Change.org en una campaña denominada #VisonesCOVID.

Las organizaciones han impulsado esta iniciativa, han indicado a través de un comunicado, después de que la Consellería de Medio Rural notificara varios casos de Covid-19 en visones americanos en una instalación ubicada en el municipio coruñés de Curtis.

«Desde el inicio de la pandemia varios países han reportado infecciones por la Covid-19 en granjas peleteras, detectando incluso mutaciones del virus», señalan las asociaciones, motivo por el que sostienen que «no existe ninguna justificación para mantener abiertas las granjas peleteras en territorio gallego».

De hecho, califican este tipo de granjas como «negocios crueles que contaminan suelos y aguas subterráneas, y que crean un impacto negativo para la biodiversidad autóctona, por las continuas fugas de los visones americanos de las jaulas». Incluso han recordado que han llegado a detectar animales en el Parque Nacional Illas Atlánticas.

En este sentido TASV y FFW han elaborado un informe en donde se detallan las consecuencias negativas de estas granjas para la salud pública, los ecosistemas y la biodiversidad adyacente a donde se ubican.

El documento, Visones360, explica también las medidas tomadas por diferentes gobiernos europeos, como Francia, Polonia, Dinamarca o Países Bajos, adoptando cierres ordenados para prevenir futuras infecciones.

Las organizaciones subrayan además que formaciones políticas como Marea Atlántica, BNG y Unidas Podemos han mostrado su «preocupación por el impacto de las granjas peleteras durante la pandemia de Covid-19», impulsando variadas iniciativas para tratar de acabar con una industria «cruel, dañina y, ahora, probablemente transmisora del coronavirus».

últimas noticias

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

MÁS NOTICIAS

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...