InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl centro tecnológico AIMEN investiga la aplicación de inteligencia artificial para controlar...

El centro tecnológico AIMEN investiga la aplicación de inteligencia artificial para controlar microrobots en fluidos

Publicada el


Investigadores del centro tecnológico AIMEN han participado en el desarrollo de la primera aplicación de inteligencia artificial para el control de microrobots que navegan a través de un fluido, un trabajo que se ha publicado en la revista Science Robotics.

La investigación demuestra cómo un robot del tamaño de una micra (aproximadamente una centésima del diámetro de un cabello humano) es capaz de desarrollar, mediante técnicas de aprendizaje por refuerzo, las estrategias óptimas de navegación para alcanzar un objetivo, compartir información con otros robots para acelerar el proceso de aprendizaje o desarrollar la velocidad óptima para la supervivencia en un entorno, de forma similar a cómo lo hacen los microorganismos en la naturaleza.

Los principales desafíos de este trabajo eran el diseño del robot y del mecanismo de propulsión, así como la capacidad del sistema de control para adaptarse a un medio con tanta incertidumbre como un fluido para un objeto microscópico.

Esta primera demostración experimental se ha desarrollado en colaboración con la Universidad de Leipzig y la Universidad de Charles de Praga, dentro de uno de los programas prioritarios de financiación para la investigación científica del gobierno alemán (DFG).

El estudio abre la puerta a multitud de investigaciones futuras tanto en el diseño de micro y nanorobots, como en el desarrollo de técnicas específicas de inteligencia artificial para su control y comportamiento autónomo a escala micrométrica, que podrán tener gran impacto a escala macroscópica.

El control de objetos microscópicos mediante el uso de inteligencia artificial podría emplearse en el desarrollo de materiales inteligentes con potenciales aplicaciones en distintos ámbitos industriales, como el energético, el biotecnológico o, incluso, en la construcción.

La aplicación permitiría controlar las propiedades de un material, la inyección de fármacos de forma precisa o el desarrollo de herramientas autónomas para microcirugía de precisión.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...