InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Parque Nacional das Illas Atlánticas entra en la lista de humedales...

El Parque Nacional das Illas Atlánticas entra en la lista de humedales de importancia internacional

Publicada el


El Parque Nacional marítimo-terrestre das Illas Atlánticas ha entrado de forma oficial en la lista Ramsar de humedales de importancia internacional.

En un comunicado, el Ejecutivo autonómico ha explicado que con este reconocimiento Galicia ha alcanzado las seis zonas húmedas reconocidas como sitios Ramsar, lo que la convierte en la tercera comunidad autónoma de España con más espacios de este tipo, solo por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Las Illas Atlánticas se suman así a la lista de casi 2.500 sitios Ramsar repartidos por más de 160 países. Esta distinción se suma a las que ya ha recibido el entorno formado por Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada.

Se trata del único espacio de la comunidad que concentra seis de las principales figuras de protección medioambiental que existen. De este modo, forma parte de la Rede ÓSPAR de áreas mariñas protexidas, es Zona de Especial Protección para as Aves, Zona de Especial Conservación, Lugar de Interese Comunitario, y desde el año 2002, Parque Nacional.

El Parque Nacional das Illas Atlánticas, conformado por cuatro archipiélagos y las aguas marinas que los rodean, cuenta con una extensión total de 8.542,62 hectáreas.

Integra una variada vegetación, con la presencia de por lo menos siete especies de flora vascular asociadas a humedales amenazados y 34 endemismos –área de distribución única y limitada que alberga una especie de planta o animal–, algunos de ellos exclusivos.

CUMPLIR LOS REQUISITOS

El Gobierno gallego ha señalado que en el año 2017 comenzó los trabajos necesarios para asegurar que el entorno natural pudiese cumplir los requisitos exigidos para obtener la consideración de humedal de importancia internacional.

El principal argumento esgrimido ha sido la función del Parque Nacional como hábitat de aves acuáticas y de especies marinas.

La propuesta de la Xunta fue ratificada por el Consejo de Ministros, lo que autorizó su inclusión en la lista Ramsar.

Tras la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y una vez se se ha notificado la decisión a la Unesco, el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia ya cuenta con su propia ficha informativa dentro del sistema de información sobre sitios Ramsar.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta anima a adoptar animales de compañía abandonados con las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha animado a la...

Propuesto para infracción un hombre por dejar más de 40 minutos dos perros en un coche mientras hacía recados

La Policía Local ha propuesto para infracción a un hombre por dejar más de...

Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...