InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Parque Nacional das Illas Atlánticas entra en la lista de humedales...

El Parque Nacional das Illas Atlánticas entra en la lista de humedales de importancia internacional

Publicada el


El Parque Nacional marítimo-terrestre das Illas Atlánticas ha entrado de forma oficial en la lista Ramsar de humedales de importancia internacional.

En un comunicado, el Ejecutivo autonómico ha explicado que con este reconocimiento Galicia ha alcanzado las seis zonas húmedas reconocidas como sitios Ramsar, lo que la convierte en la tercera comunidad autónoma de España con más espacios de este tipo, solo por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Las Illas Atlánticas se suman así a la lista de casi 2.500 sitios Ramsar repartidos por más de 160 países. Esta distinción se suma a las que ya ha recibido el entorno formado por Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada.

Se trata del único espacio de la comunidad que concentra seis de las principales figuras de protección medioambiental que existen. De este modo, forma parte de la Rede ÓSPAR de áreas mariñas protexidas, es Zona de Especial Protección para as Aves, Zona de Especial Conservación, Lugar de Interese Comunitario, y desde el año 2002, Parque Nacional.

El Parque Nacional das Illas Atlánticas, conformado por cuatro archipiélagos y las aguas marinas que los rodean, cuenta con una extensión total de 8.542,62 hectáreas.

Integra una variada vegetación, con la presencia de por lo menos siete especies de flora vascular asociadas a humedales amenazados y 34 endemismos –área de distribución única y limitada que alberga una especie de planta o animal–, algunos de ellos exclusivos.

CUMPLIR LOS REQUISITOS

El Gobierno gallego ha señalado que en el año 2017 comenzó los trabajos necesarios para asegurar que el entorno natural pudiese cumplir los requisitos exigidos para obtener la consideración de humedal de importancia internacional.

El principal argumento esgrimido ha sido la función del Parque Nacional como hábitat de aves acuáticas y de especies marinas.

La propuesta de la Xunta fue ratificada por el Consejo de Ministros, lo que autorizó su inclusión en la lista Ramsar.

Tras la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y una vez se se ha notificado la decisión a la Unesco, el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia ya cuenta con su propia ficha informativa dentro del sistema de información sobre sitios Ramsar.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...