InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta detecta cuatro nuevos brotes en granjas de visones en Santiago,...

La Xunta detecta cuatro nuevos brotes en granjas de visones en Santiago, Abegondo y A Baña

Publicada el


La Xunta ha comunicado al Ministerio de Agricultura cuatro nuevos brotes de coronavirus en granjas de visones americanos en Galicia, todas en la provincia de A Coruña: dos en Bergondo, una en Santiago y una en A Baña.

De este modo, el total de brotes en granjas de visones en Galicia se eleva a siete en los últimos meses, pues a estos cuatro hay que sumar otros tres anteriores en A Baña, Santiago y Carral.

Así, en una de las explotaciones de Abegondo se han detectado una decena de positivos –hay 5.555 visiones–, mientras en otra granja en este municipio hubo dos positivos –cuenta con 5.310 animales–. En Santiago, los positivos fueron dos –un censo de 19.231 visones–. Finalmente, son cuatro positivos en A Baña –6.500 ejemplares–.

En la actualidad hay un total de 25 granjas activas de visones en Galicia con 71.479 reproductoras. Supone la mayor parte del volumen de negocio del sector en el Estado, toda vez que tres cuartas partes del total de explotaciones se ubican en la comunidad gallega. De tal forma, una de cada cuatro granjas de visiones gallega ha registrado un foco de covid.

INMOVILIZACIÓN

En casos anteriores se sacrificaron todos los animales de la granja, como los 3.100 que había en la de A Baña –primero brote en Galicia–, que se realiza mediante el gaseamiento habitual que se emplea para la industria peletera.

Con todo, la Consellería de Medio Rural explica que, con base en el programa de prevención del Gobierno central, se procederá al seguimiento de estas explotaciones para determinar las actuaciones a llevar a cabo.

Estas cuatro granjas en las que se han detectado nuevos focos eran sometidas desde enero a muestras rutinarias de animales, que hasta ahora habían dado negativo. Según los estudios realizados, la transmisión del coronavirus se produce por parte de los humanos a los animales, pues no se han observado casos a la inversa.

Por su parte, se procederá a analizar las cepas virales localizadas en los animales. La Xunta subraya que «no existen evidencias de relación epidemiológica entre los cuatro focos, descartando, por lo tanto, la vehiculación del virus desde unas granjas a otras por ninguna vía animal o ambiental».

Precisamente, entidades ecologistas han reclamado en el último año el cierre de las granjas de visiones gallegas por su peligrosidad ante la incidencia de brotes de coronavirus. De hecho, la Fundación Franz Weber alertó este mes del riesgo que supone la concentración en Bergondo de media docena de estas granjas, dos de las cuales ahora arrojan positivos.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...