InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPresentada la candidatura de Cabo Ortegal para ser el segundo geoparque gallego,...

Presentada la candidatura de Cabo Ortegal para ser el segundo geoparque gallego, después de Montañas do Courel

Publicada el


La Xunta ha avalado este miércoles la candidatura del geoparque Cabo Ortegal ante el organismo encargado de evaluar las propuestas españolas que aspiran a recibir este reconocimiento de carácter internacional por parte de la Unesco.

Durante una reunión telemática del comité nacional español de geoparques convocada precisamente para acoger la presentación de la candidatura gallega, la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, ha subrayado la riqueza geológica de esta zona como punto fuerte de la iniciativa impulsada por los siete ayuntamientos que conforman la comarca de Ortegal (Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño e Valdoviño).

Ha elogiado el trabajo de la Asociación para a xestión do Xeoparque Cabo Ortegal y ha resaltado la implicación de los diferentes departamentos de la Xunta que aportan financiación para impulsar el desarrollo de esta zona.

El territorio que aspira a este distintivo cuenta con una superficie de casi 630 kilómetros cuadrados. Su declaración como geoparque, llama la atención la Xunta, «le daría un impulso definitivo a estos valores ya conocidos, abriendo nuevas oportunidades para garantizar la dinamización social, cultural y económica de su área de influencia, que suma en total una población de más de 28.000 habitantes».

Medio Ambiente decidió avalar la candidatura en una carta remitida en abril del año pasado a la comisión nacional española de cooperación con la Unesco.

Con la presentación formal de la candidatura este miércoles se da «un paso más hacia su declaración definitiva», incide la consellería.

Las cuatro zonas españolas aspirantes a geoparque tendrán hasta el 20 de septiembre para remitir sus proyectos definitivos y a finales de noviembre se reunirá de nuevo el comité para deliberar y elevar su propuesta a la comisión nacional española de cooperación con la Unesco, que hará la selección oficial.

Si la propuesta recibe el aval de la Unesco se convertirá en la segunda figura de este tipo existente en Galicia y dará pie a futuras sinergias con el geoparque Montañas do Courel, declarado en abril de 2019.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

Allegue se reúne con el alcalde de Soutomaior para avanzar en la transferencia de la carretera PO-264 al Ayuntamiento

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...