InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECientos de personas se congregan en Santiago contra la instalación de "un...

Cientos de personas se congregan en Santiago contra la instalación de «un vertedero encubierto» en Teo

Publicada el


Cientos de personas han participado este domingo en una marcha que ha recorrido la ciudad de Santiago de Compostela para exigir la paralización de un proyecto que pretende instalar «un vertedero encubierto» en la cantera de Casalonga, en el municipio coruñés de Teo, a manos de la empresa de residuos industriales Toysal.

La Xunta habría estado trabajando durante un año «a escondidas» en un tercer plan de restauración de la cantera –el primero y el segundo fueron rechazados por no contar con autorización medioambiental– para «uso forestal», una afirmación que no se cree la Plataforma Casalonga Limpa de Residuos, entidad convocante.

Además, los participantes han protestado contra las afirmaciones de titularidad privada por parte de Toysal y la Diputación de un camino de concentración entorno a la cantera que, según el presidente de la plataforma, Jaime García, «es público».

Para demostrar su aseveración, parte de los manifestantes han partido a las 8,30 de la mañana desde la cantera en dirección a la capital gallega y han atravesado este sendero, en un recorrido en el que «todo han sido facilidades» por parte de los ayuntamientos de Teo, Ames y Santiago.

INICIO DE LA MANIFESTACIÓN EN LA ALAMEDA

En torno al mediodía, se han concentrado en la Alameda compostelana –al grito de ‘Toysal fóra’– tanto las personas que han marchado a pie desde la cantera como aquellas que han decidido subirse al bus que ha habilitado la plataforma. Una vez allí, la manifestación se ha retomado a las 12,30 horas en dirección al casco histórico.

Antes de su inicio, se ha procedido a la instalación de una nueva pancarta con el lema ‘Casalonga Limpa de Residuos, Vertedoiro Non!!’, en sustitución a la anterior que protestaba contra la mina de Touro-O Pino.

La manifestación ha transcurrido por la Praza do Toural, rúa de Xelmírez y rúa da Conga, con cánticos como ‘Casalonga residencial, paraíso natural’, ‘Lévannos a pedra e tráennos a merda’ o ‘Se a canteira se explota, a xente non vos vota’, para finalizar en la Praza da Quintana.

MANIFIESTO

En este emplazamiento, se ha procedido a la lectura de un manifiesto que, entre otras cuestiones, buscaba denunciar la consideración de la Plataforma Casalonga Limpa de Residuos como «parte no interesada» en el proceso de la cantera tras varias solicitudes y la intención de Toysal de «verter 10 millones de residuos cúbicos en la laguna».

Además, desde la plataforma han instado a cuatro instituciones a parar este proyecto. En primer lugar, a la Dirección Xeral de Minas, para que declare «la caducidad minera» de la cantera; a la Dirección Xeral de Medio Ambiente, con el objetivo de que declare como «espacios naturalmente protegidos» aquellos restaurados, como es el caso de la laguna de Casalonga; al Parlamento gallego, limitando los usos del suelo rústico; y finalmente, a las Cortes Generales, para que modifique el Decreto 975/2009 sobre rehabilitación de espacios mineros.

Para llevar a cabo estas demandas, la plataforma ha contado con el apoyo de otras asociaciones y organizaciones, entre ellas, la Plataforma Veciñal Mina Touro-O Pino Non, que ha conseguido parar el proyecto de mina en Touro. Una vecina miembro de la plataforma ha afirmado que han «ganado una batalla pero no la guerra» y que siguen «vigilantes».

Por otra parte, la plataforma vecinal de Casalonga ha asegurado que cuentan con el respaldo de entidades a nivel nacional como ‘Bierzo Aire Limpio’ o ‘Toledo Aire Limpio’, entre otras.

CABALLERO PIDE «CRITERIOS MEDIOAMBIENTALES»

También ha participado en esta protesta el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, quien ha asegurado, en declaraciones a los medios, que «Casalonga tiene que tener una restauración acorde a criterios medioambientales».

Asimismo, ha avanzado que esta semana su partido llevará a la comisión de medioambiente del Parlamento gallego las exigencias de la plataforma y de la agrupación socialista en Teo para que la declaración de impacto medioambiental tenga «todos los requisitos necesarios acordes al siglo XXI», ya que desde el PSdeG, apuestan por «una Galicia verde».

Junto a Caballero, también han participado los diputados autonómicos del PSdeG Noa Díaz y Martín Seco, así como la teniente de alcalde de Teo, Uxía Lemus; y regidores de los alrededores como el de Ames, Blas García, y el de A Baña, José Antonio Pereira.

últimas noticias

Rura.- Centenares de agricultores reclaman ante la sede de la UE en Madrid por un presupuesto «fuerte» para la PAC

Varios centenares de agricultores y ganaderos de toda España se han concentrado este martes...

Rural.- Centenares de agricultores reclaman ante la sede de la UE en Madrid por un presupuesto «fuerte» para la PAC

Varios centenares de agricultores y ganaderos de toda España se han concentrado este martes...

Más de 20 creadores participarán este año en la III Residencia Literaria da Illa de San Simón

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, se ha reunido este martes con...

Crean Atlántica Impulsa, una asociación gallega para dar «visibilidad y prestigio» a empresas organizadoras de eventos

Este lunes se ha presentado en Vigo la asociación Atlántica Impulsa, que aglutina a...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...