InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta, "abierta al diálogo" sobre los daños que provoca el jabalí,...

La Xunta, «abierta al diálogo» sobre los daños que provoca el jabalí, se reunirá próximamente con UU.AA.

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda dice estar «abierta al diálogo y a la búsqueda de puntos de acuerdo» en el ámbito de los daños que provocan en los cultivos las especies cinegéticas, como el jabalí, y avanza una próxima reunión de la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, con el sindicato Unións Agrarias (UU.AA.).

Así lo confirman fuentes de la Consellería consultadas por Europa Press, después de que esta organización agraria anunciase este martes su intención de reclamar ante los tribunales –en principio, a los terrenos cinegéticamente ordenados (tecor)– la totalidad de los costes de los daños que generan esta especie en las explotaciones.

UU.AA. también pide la declaración de emergencia cinegética y la puesta en marcha del Fondo de Corresponsabilidad contemplado en la ley gallega de caza de 2013. Todas ellas son medidas que buscan presionar a la Xunta para que «reaccione» ante lo que consideran «una plaga».

Al respecto, la Consellería de Medio Ambiente insiste en que, ante cualquier discrepancia o incidencia «siempre se mostró abierta al diálogo y a la búsqueda de puntos de acuerdo para abordar las distintas situaciones que provocan las especies cinegéticas».

Además, avanza que la responsable de Patrimonio Natural se reunirá con el sindicato en una fecha «pendiente de fijar» y «en función de las agendas de todos los participantes».

Sobre quién debe cargar con los destrozos que provoque jabalí, Medio Ambiente recuerda que la ley gallega de caza establece que la administración «solo es responsable de los daños causados por las especies cinegéticas que proceden de los terrenos que gestiona», no los de los tecores.

últimas noticias

La Xunta impulsará en Ourense un programa piloto de compra de locales en desuso para transformar en viviendas protegidas

La Xunta desarrollará en Ourense un programa piloto para la adquisición de locales en...

Rural.- La Diputación de A Coruña impulsa ayudas para el sector agroganadero en la provincia

La Diputación de A Coruña, a través del Plan de Empleo Local (PEL), impulsa...

Afectados por linfoma alertan del desconocimiento de la enfermedad y urgen dar a conocer las opciones terapéuticas

Afectados por linfoma han instado a concienciar sobre lo que son los cánceres hematológicos,...

CC.OO. propone 45 medidas para un «desarrollo justo y equilibrado» de la energía eólica en Galicia

Comisións Obreiras (CC.OO.) y la Fundación 1º de Mayo han propuesto 45 medidas para...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...