InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas temperaturas nocturnas que superan la barrera de los 20 grados incrementan...

Las temperaturas nocturnas que superan la barrera de los 20 grados incrementan la mortalidad en el sur de Europa

Publicada el


El calor nocturno excesivo y la duración de las noches con elevadas temperaturas constituyen «una causa directa de mortalidad». Así lo concluye un estudio internacional coordinado por el investigador de la USC Dominic Royé y en el que por vez primera se aborda el influjo de estas variables en la mortalidad del sur de Europa.

La investigación publicada en la revista Epidemiology recoge datos de 11 ciudades ubicadas en España, Portugal, Francia e Italia. En el caso español, el estudio detecta que entre los años 2001 y 2014, las elevadas temperaturas nocturnas incrementaron la mortalidad en un 26% en Madrid; un 14%, en Bilbao; un 13%, en Sevilla; y un 6%, en Barcelona.

«El impacto del entorno térmico sobre la salud, la calidad de vida y el rendimiento de las personas es uno de los problemas de salud pública vinculados al cambio climático global, más delicado», explica Dominic Royé.

Las altas temperaturas nocturnas pueden producir «estrés térmico prolongado», lo que se ve agravado «al impedir que el cuerpo humano descanse durante la noche», añade. Los aspectos en los que más inciden las noches calurosas son el sueño y el descanso. De este modo, Royé señala que «el calor puede provocar alteración y privación del sueño debido a los procesos necesarios de termorregulación».

EVIDENCIAS

El estudio encontró evidencias de que la mortalidad diaria está asociada a temperaturas nocturnas calurosas que superan los 20ºC y, en menor medida, a la duración de esas noches calurosas en todos los países analizados. «Es importante resaltar que el efecto nocturno sobre la mortalidad es independiente de las temperaturas diurnas», explican los investigadores. En concreto, se demostró que los valores altos de noche calurosa están asociados a un aumento de la mortalidad por causa específica.

El mayor riesgo se observó en Portugal, con un aumento de la mortalidad del 37% en noches de excesiva temperatura, mientras que el menor riesgo se produce en Francia con un 12%. Los investigadores detectaron un incremento del 17% en ciudades como Niza y del 19%, en Toulouse.

Los resultados relativos al influjo de la duración de la noche calurosa revelaron que solo Portugal incrementa el riesgo de mortalidad en un 29%. No obstante, la variable de la duración incrementó la mortalidad en un 7%, en Roma; en un 8%, en Barcelona; y en un 12%, en Madrid.

Los resultados de este estudio proporcionan «una mejor comprensión de la salud nocturna» y pueden ayudar a mejorar los sistemas de alerta de ola de calor a nivel de la población, además de considerar factores de riesgo individuales, explica la tesis.

últimas noticias

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy, honoris causa por la UIE, insta a los jóvenes a «informarse y votar»

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights, Kerry Kennedy, ha reflexionado...

El PSdeG reclama al PP «eliminar» la «liberalización» de plantar eucaliptos y exige mantener una moratoria «real»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, reclama al PP "eliminar" durante...

Detenidas dos personas tras la desarticulación de un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en A Estrada

Dos personas han sido detenidas y un tercer varón está siendo investigado por la...

El puerto de Vigo avanza en la limpieza del vertido de aceite de palma, con el 90 % de los restos ya retirados

La Autoridad Portuaria de Vigo, junto a los servicios de Gardacostas y de la...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...