InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta da luz verde al Pladiga 2021, que contempla la dotación...

La Xunta da luz verde al Pladiga 2021, que contempla la dotación de profesionales que investigarán los fuegos

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado luz verde al plan de prevención y defensa contra los fuegos forestales (Pladiga) 2021, que, según ha detallado el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, contempla la dotación de profesionales que investigarán los fuegos para conseguir «pruebas» que permitan identificar a los responsables de los provocados.

En la rueda de prensa posterior al Consello, Feijóo ha explicado que el plan, cuya una inversión alcanza los 180 millones de euros entre prevención y extinción, cuenta con «una triple función», «proteger» a las personas, sus haciendas y el patrimonio verde de Galicia. De este modo, ha recalcado que el objetivo es «intentar disminuir el impacto de los pirómanos» y ha recordado que el 98% de los fuegos se producen en montes de titularidad privada.

Para ello, ha indicado que se incorporarán dos nuevos helicópteros, lo que implicará el despliegue de cuatro nuevas brigadas helitransportadas y supondrá que los medios aéreos asciendan a 30.

También ha anunciado la dotación de 15 miembros de escala de agentes medioambientales que, en colaboración con la Policía Autonómica, buscarán recabar «pruebas suficientes para poder acreditar los actos delictivos cometidos». Así, ha señalado que hay «más de 100 personas sospechosas», pero que acreditar estas conductas representan un «problema» que se busca atajar.

Asimismo, el titular del Gobierno gallego ha apuntado que se incluirán nuevas funcionalidades para el cálculo de costes de la extinción de incendios forestales para facilitar «la reclamación de gastos judiciales contra los incendiarios», así como que se incrementarán en siete las parroquias de actividad incendiaria hasta 25 y las cámaras establecidas.

INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL

Además, se ofrecerá mediante tabletas información en tiempo real a los profesionales de extinción, que sumarán 7.000 personas entre efectivos de Medio Rural y otras instituciones; se desarrollarán 230.000 horas lectivas de formación para los mismos y se podrá impartir docencia a residentes en municipios de alta actividad incendiaria.

Adicionalmente, se comprarán nuevas motobombas y se renovarán 11, además de limpiarse 5.000 pistas y carreteras e incrementarse los puntos de agua disponibles. El presidente gallego también ha resaltado que se encuentra en proceso de construcción el campus forestal de Toén y que se destinan 9 millones de euros a una nueva base para medios aéreos en la provincia de Ourense.

últimas noticias

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...