InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta llama a propietarios a que limpien sus terrenos forestales próximos...

La Xunta llama a propietarios a que limpien sus terrenos forestales próximos a viviendas antes del 31 de mayo

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, ha hecho un llamamiento a los propietarios a que limpien los terrenos forestales próximos a viviendas antes del 31 de mayo.

Así, ha remarcado que, una vez se llegue el 31 de mayo, según figura en la ley de prevención de incendios, la responsabilidad subsidiaria corresponde a los ayuntamientos.

Aquel propietario que el 31 de mayo no haya realizado el desbroce, recibirá una carta de su municipio en la que se le informa que si no hace la limpieza, se encargará de forma subsidiaria a la empresa pública Seaga para, posteriormente, cargarles los costes.

El conselleiro, acompañado por el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha comprobado este martes cómo funciona la aplicación Xesbío en la parroquia compostelana de Figueiras.

El Gobierno gallego proporciona a los municipios el programa Xesbío, que sirve para que gestionen toda la tramitación administrativa de la limpieza de franjas y puedan comunicarse con los dueños de las fincas incluids en esas franjas.

Esa aplicación herramienta se facilita en el marco del convenio de protección de aldeas –firmado entre Xunta, Fegamp y Seaga–, al que están adheridos 269 municipios. De ellos, 232 ya han aprobado sus respectivos planes municipales de prevención de incendios.

González se ha referido a los dueños de terrenos en parroquias priorizadas –157 parroquias en 81 municipios– para animarlos a incorporarse al convenio con la firma del correspondientes contrato de gestión de la biomasa. De este modo, la Xunta se hará cargo de la limpieza de parcelas, mientras que los propietarios solo tendrán que pagar 35 euros por cada 1.000 metros cuadrados, es decir, 350 euros por hectárea.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...