InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUna investigación gallega descubre una nueva diana terapéutica para el abordaje de...

Una investigación gallega descubre una nueva diana terapéutica para el abordaje de la migraña

Publicada el


El trabajo de investigación de la nueva doctora del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), Clara Domínguez Vivero, ha evidenciado una nueva diana terapéutica para el abordaje de la migraña, una enfermedad muy prevalente, altamente incapacitante, que afecta sobre todo a mujeres y que en España la padecen más de cinco millones de personas, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).

El hallazgo constituye la primera investigación en todo el mundo que demuestra la intervención de la inmunidad en la migraña. Concretamente, estudia la posible implicación de la respuesta de un tipo de inmunidad en cefaleas, conocida como innata.

El análisis, realizado en la unidad de cefalea del CHUS en colaboración con el Laboratorio de Investigación en Neurociencias Clínicas (LINC), y realizado tanto en modelos experimentales como en clínicos, demuestra que unos receptores de esta inmunidad, denominados ‘toll-like’, que reconocen señales inflamatorias y de estrés del propio organismo, están afectados en los pacientes con migraña; participan en el desencadenamiento de nuevas crisis y, en especial, en la cronificación de la crisis de migraña.

«Nuestro descubrimiento, que ofrece un enfoque clínico muy esperanzador abre la puerta a terapias específicas para bloquear los receptores ‘toll- like’, posibles causantes de hacer de la migraña una enfermedad crónica, dolorosa y que disminuye enormemente la calidad de vida», ha dicho la investigadora del IDIS.

Finalmente, ha informado de que bloquear la acción de estos receptores sería el objetivo de las nuevas y específicas terapias para frenar el desencadenamiento de las crisis de dolor en migrañas, una de las todavía incógnitas de la ciencia en este campo, en el que subyace siempre la despolarización eléctrica de regiones de la corteza cerebral; y en el que se focaliza ahora la investigación.

últimas noticias

Sucesos.- La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Rural.- Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...