InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de la USC advierten de que una reforestación inadecuada puede aumentar...

Investigadores de la USC advierten de que una reforestación inadecuada puede aumentar el riesgo de incendios

Publicada el


Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han advertido de que una reforestación que no se realice con la planificación y gestión adecuadas puede aumentar el riesgo de incendios forestales.

En un artículo publicado en la revista ‘Global Change Biology’, han señalado la importancia de la planificación del proceso de reforestación dado que, si esta actuación «no se acompaña de una gestión forestal adecuada», puede aumentarse el riesgo de incendios, según ha detallado la USC.

Precisamente, la Unión Europea (UE) prevé plantar 3.000 millones de árboles hasta 2030 en el Pacto Verde, que busca luchar contra el cambio climático, para restaurar hábitats con gran potencial con el objetivo de compensar el aumento del dióxido de carbono vertido a la atmósfera.

Ante esta situación, un grupo equipo de investigadores de la USC, en colaboración con el Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, el Research Centre in Biodiversity and Genetic Resources (CIBIO), el Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals de la Universidad Autónoma de Barcelona y el CSIC, han constadado la necesidad de la planificación de estas plantaciones.

«Es decir, (determinar) qué especies (se plantarán) y cómo se gestionarán, aspectos que son claves si queremos ser efectivos reforestando para evitar riesgos asociados a grandes incendios forestales», han insistido.

Aunque han apuntado que la restauración de bosques contribuirá a mitigar el impacto del cambio climático, los investigadores han propuesto distintas alternativas que pueden presentar una efectividad similar o superior, como la diversificación de hábitats o la recuperación de zonas húmedas y pastos, en especial en el sur del continente.

últimas noticias

El BNG insta al Gobierno a publicar las conclusiones y «depurar responsabilidades» sobre el vaciado de la presa de Chás

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a completar...

EPA.- AV.- El paro baja en 3.500 personas y se crean 14.000 empleos en el tercer trimestre en Galicia

El paro bajó en 3.500 personas en Galicia durante el tercer trimestre de 2025,...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

MÁS NOTICIAS

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total...