InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de la USC advierten de que una reforestación inadecuada puede aumentar...

Investigadores de la USC advierten de que una reforestación inadecuada puede aumentar el riesgo de incendios

Publicada el


Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han advertido de que una reforestación que no se realice con la planificación y gestión adecuadas puede aumentar el riesgo de incendios forestales.

En un artículo publicado en la revista ‘Global Change Biology’, han señalado la importancia de la planificación del proceso de reforestación dado que, si esta actuación «no se acompaña de una gestión forestal adecuada», puede aumentarse el riesgo de incendios, según ha detallado la USC.

Precisamente, la Unión Europea (UE) prevé plantar 3.000 millones de árboles hasta 2030 en el Pacto Verde, que busca luchar contra el cambio climático, para restaurar hábitats con gran potencial con el objetivo de compensar el aumento del dióxido de carbono vertido a la atmósfera.

Ante esta situación, un grupo equipo de investigadores de la USC, en colaboración con el Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, el Research Centre in Biodiversity and Genetic Resources (CIBIO), el Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals de la Universidad Autónoma de Barcelona y el CSIC, han constadado la necesidad de la planificación de estas plantaciones.

«Es decir, (determinar) qué especies (se plantarán) y cómo se gestionarán, aspectos que son claves si queremos ser efectivos reforestando para evitar riesgos asociados a grandes incendios forestales», han insistido.

Aunque han apuntado que la restauración de bosques contribuirá a mitigar el impacto del cambio climático, los investigadores han propuesto distintas alternativas que pueden presentar una efectividad similar o superior, como la diversificación de hábitats o la recuperación de zonas húmedas y pastos, en especial en el sur del continente.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...