InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl buque oceanográfico 'Miguel Oliver' partirá este viernes de Vigo para estudiar...

El buque oceanográfico ‘Miguel Oliver’ partirá este viernes de Vigo para estudiar el ecosistema pelágico de la zona

Publicada el


El buque oceanográfico ‘Miguel Oliver’ de la Secretaría General de Pesca partirá este viernes del puerto de Vigo para comenzar la campaña ‘Pelacus 0321’, en el marco de la que estudiará el ecosistema pelágico del noroeste peninsular mediante una evaluación de sus principales recursos pesqueros.

Según ha avanzado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la campaña, que se desarrollará hasta el próximo 18 de abril, se llevará a cabo en coordinación con el Instituto Español de Oceanografía (IEO), al que corresponderá su dirección científica. Esta actuación continuará la denominada ‘Pelago’, realizada desde principios de marzo en el sur peninsular con el mismo barco bajo la coordinación científica del Instituto Portugués do Mar e da Atmosfera (IPMA).

El objetivo de estas campañas es la obtención de datos que evaluará el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés) de cara a establecer las próximas recomendaciones de capturas.

Así, ‘Pelacus 0321’ permitirá determinar la abundancia y las características de las principales clases de peces pelágicos a partir del método de ecointegración. Además, se emplearán técnicas de acústica para cartografiar el área de distribución de estas especies.

Paralelamente, se realizarán capturas para obtener muestras que permitan realizar estudios biológicos y se determinará la localización de huevos de sardina y anchoa. Asimismo, se procederá a la toma de datos para analizar las características de la columna de agua y se cartografiará el área de distribución.

También se estudiarán la abundancia de biomasa planctónica y la presencia de mamíferos y aves marinas. Del mismo modo, se detectarán basuras que se encuentren en la superficie y se recogerán y analizarán boyas y pequeños plásticos presentes en el ecosistema marino.

El buque oceanográfico Miguel Oliver forma parte de la flota de barcos de investigación que gestiona la Secretaría General de Pesca para desarrollar campañas que permitan estudiar el estado de las pesquerías de cara a establecer el Rendimiento Máximo Sostenible.

últimas noticias

El presupuesto de la Diputación de Ourense aumentará un 5% en 2026, hasta superar los 110 millones, avanza Luis Menor

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha avanzado que la institución...

Consello.- Rueda ve «adecuada» la decisión de Mazón de dimitir y cree que Feijóo fue «coherente de principio a fin»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el hasta ahora presidente...

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...

La Fundación Amancio Ortega financiará con 11,2 millones proyectos en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha aceptado una donación de la...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...