InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta convoca las primeras ayudas para paliar los daños ocasionados por...

La Xunta convoca las primeras ayudas para paliar los daños ocasionados por el oso pardo

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente publica este miércoles en el Diario Oficial de Galicia la Orden por la que se convocan las primeras ayudas específicas para compensar los daños que provoca el oso pardo en las comunidades rurales, a la que se destina un presupuesto de 60.000 euros.

El Plan de recuperación del oso pardo en Galicia incluye entre sus objetivos de conservación el de optimizar la política de compensación socioeconómica en las comunidades rurales de los sectores oseros y, más concretamente, establecer un sistema ágil de pago de indemnizaciones por daños.

El objetivo es aminorar la conflictividad social en aquellas zonas en las que se ha detectado la presencia del oso y fijar un mecanismo de ayudas para paliar los daños ocasionados por esta especie, que complemente al mecanismo de ayudas a la prevención de los mismos.

Los beneficiarios de esta línea de ayudas son las personas titulares de explotaciones ganaderas que figuren incluidas en el Registro General de Explotaciones (Rega), así como de colmenas que se puedan ver afectadas, y que hayan trasladado el daño a través del teléfono 012.

En el caso de daños a las colmenas, estas deberán cumplir con los requisitos establecidos en materia de registros, identificación y programas de control y vigilancia de enfermedades obligatorios, de acuerdo con la normativa de aplicación. En el resto de casos, se deberá cumplir con los requisitos sanitarios establecidos en los programas de control, vigilancia y erradicación de enfermedades que pueden afectar a las especies ganaderas, así como estar identificado, de acuerdo con la normativa de aplicación.

Las cuantías varían función de las especies afectadas y, en el caso de las explotaciones apícolas, de los elementos de colmenas y el grado de afectación. También serán subvencionables los daños ocasionados a los rollos de hierba como consecuencia de la acción del oso y los gastos veterinarios o de la realización de la eutanasia, y los gastos derivados de una res afectada que sobreviva y que sufra un aborto, de ser el caso.

La orden establece que las solicitudes se presentarán por sede electrónica preferiblemente y el plazo general se extiende hasta el 30 de septiembre. En cualquier caso, los daños que hayan sido comunicados entre el 1 de enero y la fecha de publicación de esta orden deberán presentar la solicitud de ayuda en el plazo de un mes, y para los daños que se produzcan desde la entrada en vigor de la orden, será de un mes a contar desde el día siguiente a la comunicación del daño.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...