InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl coronavirus evoluciona para escapar a las actuales vacunas, según un estudio

El coronavirus evoluciona para escapar a las actuales vacunas, según un estudio

Publicada el


Un nuevo estudio sobre las variantes del SARS-CoV-2 en Reino Unido y Sudáfrica predice que las vacunas actuales y ciertos anticuerpos monoclonales pueden ser menos eficaces para neutralizar estas variantes.

Las predicciones del estudio, publicadas ayer en la revista ‘Nature’, se están confirmando ahora con los primeros resultados de la vacuna Novavax, por ejemplo. La empresa informó el 28 de enero de que la vacuna tenía una eficacia de casi el 90 por ciento en el ensayo de la empresa en Reino Unido, pero solo del 49,4 por ciento en su ensayo en Sudáfrica, donde la mayoría de los casos de COVID-19 están causados por la variante B.1.351.

«Nuestro estudio y los nuevos datos del ensayo clínico demuestran que el virus se desplaza en una dirección que le hace escapar de nuestras actuales vacunas y terapias dirigidas contra la proteína pico del virus. Si la propagación desenfrenada del virus continúa y se acumulan más mutaciones críticas, puede que estemos condenados a perseguir continuamente el SARS-CoV-2 en evolución, como hemos hecho durante mucho tiempo con el virus de la gripe. Estas consideraciones exigen que detengamos la transmisión del virus tan pronto como sea factible, redoblando nuestras medidas de mitigación y acelerando el despliegue de la vacuna», explica Daivd Ho, de la Universidad de Columbia (Estados Unidos).

Ho y su equipo descubrieron que los anticuerpos de las muestras de sangre tomadas de personas inoculadas con la vacuna Moderna o Pfizer eran menos eficaces para neutralizar las dos variantes, la B.1.1.7, que surgió el pasado septiembre en Inglaterra, y la B.1.351, que surgió en Sudáfrica a finales de 2020. Contra la variante del Reino Unido, la neutralización se redujo en aproximadamente 2 veces, pero contra la variante de Sudáfrica, la neutralización se redujo entre 6,5 y 8,5 veces.

«Es poco probable que la pérdida de aproximadamente 2 veces de la actividad neutralizadora contra la variante de Reino Unido tenga un impacto adverso debido al gran ‘colchón’ de actividad residual de anticuerpos neutralizadores, y lo vemos reflejado en los resultados de Novavax, donde la vacuna fue 85,6 por ciento efectiva contra la variante del Reino Unido», argumenta.

Los datos del estudio de Ho sobre la pérdida de actividad neutralizante contra la variante sudafricana, sin embargo, son más preocupantes. «La caída de la actividad neutralizadora contra la variante sudafricana es apreciable, y ahora estamos viendo, basándonos en los resultados de Novavax, que esto está causando una reducción de la eficacia protectora», señala.

El nuevo estudio no examinó la variante más reciente encontrada en Brasil (B.1.1.28), pero dada la similitud de las mutaciones de los picos entre las variantes de Brasil y Sudáfrica, Ho dice que la variante de Brasil debería comportarse de forma similar a la de Sudáfrica.

El estudio también descubrió que ciertos anticuerpos monoclonales utilizados actualmente para tratar a los pacientes de COVID-19 pueden no funcionar contra la variante sudafricana. Y, según los resultados obtenidos con plasma de pacientes que se infectaron en una fase anterior de la pandemia, la variante B.1.351 de Sudáfrica tiene el potencial de causar una reinfección.

últimas noticias

Las rachas de viento superan los 110 km/h en Punta Candieira, en Cedeira (A Coruña)

La estación que Meteogalicia tiene en Punta Candieira, en la localidad coruñesa de Cedeira,...

Pesca.- El Gobierno modifica las normas de ordenación de la flota pesquera para promover el relevo generacional

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín...

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...