InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta carga contra los comuneros que "piden 10.000 euros por hectárea"...

La Xunta carga contra los comuneros que «piden 10.000 euros por hectárea» para la base contra incendios del Xurés

Publicada el


El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha cargado contra la Mancomunidad de Montes de Porqueirós, en Muíños (Ourense), a los que acusa de haber «cerrado por la fuerza» la base contra incendios del Xurés tras caducar el acuerdo con la Xunta para la cesión de los terrenos donde se asienta.

Unos terrenos por los que, según el responable autonómica, los comuneros solicitan «20.000 euros por dos hectáreas», lo que lo ha llevado a ironizar con que «ojalá» el monte gallego tuviese un rendimiento de «10.000 euros por hectárea».

Así se ha pronunciado Rodríguez en respuesta a una pregunta formulada por el diputado del BNG Iago Tabarés relativa a la base contra incendios del Xurés, ubicada en los montes de Porqueirós (Muíños), cerrada desde junio de 2020 por la falta de entendimiento entre los comuneros y la Xunta tras caducar en 2018 el acuerdo de cesión de los terrenos.

Según el director xeral, la razón detrás del cierre está en las pretensiones económicas de la mancomunidad de montes, con los que mantuvo un encuentro a mediados de diciembre en el que solicitaron 20.000 euros por la cesión de los terrenos donde se ubica la base que da cobertura al parque natural Serra do Xurés-Baixa Limia e inmediaciones.

Tras manifestar que los comuneros «cerraron ‘manu militari’ la base» en junio, Manuel Rodríguez ha censurado que soliciten estas cantidades en concepto de «lucro cesante», al tiempo que ha subrayado que atender esta petición «haría poco favor al ejercicio del gasto correcto» si hay «que pagar 20.000 euros para proteger el territorio, a los vecinos y a los propios comuneros».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...