InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta denuncia que la tasa de eliminación e incineración de residuos recogida...

Xunta denuncia que la tasa de eliminación e incineración de residuos recogida en los PGE repercutirá en los vecinos

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha alertado de que el nuevo impuesto a la eliminación de los residuos en vertedero y la incineración de residuos urbanos incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 repercutirá en los ayuntamientos y, por tanto, en los vecinos.

En una reunión telemática mantenida con el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela; Ángeles Vázquez ha asegurado que los vecinos se verán perjudicados por esta tasa. De hecho, ha explicado que el impuesto influirá en el importe del recibo de la basura debido al coste del tratamiento de las toneladas de residuos urbanos, a los que se podrán aplicar gravámenes mayores a los fijados por la normativa relativa al abandono de basura en espacios no autorizados.

Además, ha señalado que este nuevo impuesto afectará a instalaciones de valorización energética R1, caracterizadas por su alta eficiencia, y al gravamen de vertido tanto en la emisión directa como en la enviada a vertederos y procedente del pretratamiento de basura.

Por ello, la conselleira de Medio Ambiente ha lamentado que la hoja de ruta del Gobierno central sea «opuesta» a la de la Xunta, que busca fomentar el reciclaje y la separación en origen, así como rebajar impuestos «a quien más recicla y cumple con los objetivos de reducir la producción de basura».

Asimismo, ha recordado que la pasada semana el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó la resolución relativa al importe del canon unitario de tratamiento por tonelada de residuos domésticos que aplicará Sogama para 2021 y la bonificación para ese año, así como que el Gobierno gallego asumió la construcción y gestión de tres nuevas plantas de biorresiduos en la comunidad.

Así, ha lamentado que, mientras la Xunta mantiene la bonificación del 10% sobre el canon que abonan los municipios adheridos a Sogama por la gestión y el tratamiento de residuos domésticos en el complejo de Cerceda (A Coruña), el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez «aumente los impuestos a los ciudadanos».

DIRECTRICES DEL PAISAJE

En otro orden de cosas, Ángeles Vázquez y Alberto Varela han abordado las directrices del paisaje que entrarán en vigor el próximo día 20 de febrero. De este modo, se establecerán recomendaciones y normas obligatorias que tendrán que cumplir los proyectos que se instalen sobre el territorio gallego, tanto por parte de los particulares como de las administraciones públicas.

De este modo, deberán adecuarse a estas directrices obras y construcciones nuevas, además de planes que se encuentren en tramitación pero que el día 20 todavía no cuenten con la aprobación provisional del organismo correspondiente.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...