InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl PP pide en el Senado la comparecencia del secretario de Estado...

El PP pide en el Senado la comparecencia del secretario de Estado de Medio Ambiente por la protección al lobo

Publicada el


El Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Senado ha registrado la petición de comparecencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, el político asturiano y exalcalde de Lena, Hugo Morán, a instancias del Partido Popular de Asturias, por la nueva protección al lobo.

La petición de comparecencia está motivada por la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica, dirigido por Teresa Ribera, de incluir el lobo en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en régimen de Protección Especial) «contra el criterio de los territorios afectados».

En una nota de prensa, el diputado asturiano Javier Brea ha subrayado que Morán, como «número dos» de la ministra Teresa Ribera, debe comparecer para explicar en el Senado «el porqué de una decisión que no solo no ha sido avalada por las comunidades responsables de gestionar el lobo, entre las que se encuentra Asturias, sino que pone en grave riesgo la supervivencia de la ganadería extensiva; seña de identidad y orgullo de Asturias».

Brea ha insistido en las «graves consecuencias» que la decisión del Gobierno tendrá para los ganaderos asturianos, «que ya sufren los estragos del lobo» y que, con esta medida, estarán «incluso más desprotegidos», ya que supone «eliminar cualquier capacidad de gestión de este especie por parte de las comunidades autónomas».

Para el diputado ‘popular’, suprimir la gestión de la especie por parte de los territorios en los que tiene presencia, supone en la práctica eliminar las actuales zonas libres de lobo, «por lo que veremos a los cánidos a las puertas de Oviedo y Gijón o en zonas de costa donde hasta hora no había conflicto».

Brea ha recordado a Morán la necesidad de buscar el equilibrio entre la existencia del lobo y el mantenimiento de la actividad ganadera, y ha criticadoque el Ministerio haya optado por «contentar a los ecologistas», en una «clara muestra de fundamentalismo ideológico», «obviando» a los ganaderos.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...