InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTETres frentes afectan a Galicia este fin de semana

Tres frentes afectan a Galicia este fin de semana

Publicada el


Tres frentes procedentes del atlántico recorrerán este fin de semana de oeste a este la Península y Baleares y, a su paso dejarán lluvias, vientos muy fuertes, oleaje y elevarán las temperaturas bastante por encima de lo normal, sobre todo las mínimas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El primero de ellos, asociado a la borrasca ‘Hortense’ este viernes está dejando precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormentas, localmente fuertes o persistentes, en el entorno de Galicia, Cantábrico y Pirineo y menos abundantes cuanto más al sureste.

Además, también dejará nevadas en los principales sistemas montañosos e intervalos de viento fuerte y rachas muy fuertes en numerosas zonas de la Península y Baleares.

El segundo de los frentes entrará por Galicia durante la mañana de este sábado y tendrá efectos similares a los del anterior pero con vientos algo menos intensos. Por su parte, el tercero de ellos llegará el domingo por la tarde y tendrá efectos menores.

Respecto a las temperaturas, la AEMET no prevé cambios importantes excepto en las mínimas, que el domingo subirán en la mitad sur de la Península y llevará los termómetros a valores bastante más altos para la época del año.

En Canarias por su parte la predicción apunta que soplarán vientos alisios y predominarán los cielos poco nubosos o con algunos intervalos nubosos.

De cara a la próxima semana, la AEMET espera que el frente que habrá entrado en Galicia en la tarde del domingo termine de recorrer el lunes la Península y Baleares y a su paso dejará precipitaciones abundantes sobre las áreas montañosas pero débiles en el resto.

Las precipitaciones el lunes serán poco probables en el área mediterránea y soplarán intervalos de viento fuerte del oeste en el mediterráneo andaluz y el interior del sureste peninsular.

Un cuarto frente llegará el martes y provocará cielos otra vez nubosos y precipitaciones, más abundantes en el noroeste peninsular y menos probables y más escasas en el resto. De hecho, la AEMET descarta precipitaciones en el área mediterránea.

El resto de la semana seguirán los cielos nubosos y las precipitaciones en Galicia, el Cantábrico y los Pirineos, aunque con menor probabilidad conforme pasan los días.

En el resto del país el tiempo será seco y estable, pero con abundancia de nubes bajas y, quizá, nieblas matinales en áreas llanas de la vertiente atlántica.

No se esperan grandes cambios en las temperaturas, aunque en general tenderán a subir, manteniéndose las heladas sólo en Pirineos.

En Canarias habrá intervalos nubosos al principio de la semana y cielos poco nubosos o despejados a partir del miércoles.

últimas noticias

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...