InicioActualidadÁngel Carracedo liderará el mayor programa de Medicina Genómica de España

Ángel Carracedo liderará el mayor programa de Medicina Genómica de España

Publicada el


El director del grupo de Medicina Genómica del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la USC (CiMUS), Ángel Carracedo, coordinará desde Santiago el programa de Medicina Genómica, uno de los tres financiados en la Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología (IMPaCT) de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020 del Instituto de Salud Carlos III.

El programa, dotado con 7,25 millones de euros, contempla la creación de una red de secuenciación de nueva generación de altas capacidades en todo el Estado asociada a una estructura que permita desarrollar tres proyectos piloto sobre enfermedades raras, cáncer y farmacogenética de biomarcadores de respuesta a tratamientos en cáncer y enfermedades psiquiátricas.

Carracedo se ha mostrado «muy ilusionado» con este proyecto, que «marca el camino presente y futuro del desarrollo de la medicina personalizada de precisión en España», ya que, ha recordado, la medicina genómica permite «hacer diagnósticos, identificar los mejores tratamientos y diseñar estrategias de prevención».

El objetivo del Programa IMPaCT sobre Medicina Genómica es crear una fuerte estructura colaborativa para la implementación de la medicina genómica en coordinación con el Sistema Nacional de Salud.

De este modo, los pacientes de todas las Comunidades Autónomas podrán acceder «con equidad y tiempos adecuados de respuesta» a todas las pruebas genómicas que sean precisas para mejorar su salud, al mismo tiempo que se obtienen datos genómicos que podrán ser utilizados en investigación.

El programa contará con una red de cinco centros de referencia de análisis genómico y un grupo de expertos clínicos. En total, participarán 45 grupos de 38 centros –25 hospitalarios y trece de centros de investigación o universidades– con representación de todas las Comunidades Autónomas.

Además, este programa se coordinará con iniciativas internacionales como el proyecto europeo 1+ Million Genomes, el Consorcio Internacional de Investigación en Enfermedades Raras (IRDiRC) y el Consorcio Internacional del Genoma de Cáncer (ICGC).

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...

La Xunta pide implicación al Gobierno para disminuir los efectos de las cenizas en el agua por los incendios

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, ha reivindicado las actuaciones de...